Transferirán recursos por más de S/ 900 millones para fortalecer lucha contra covid-19
Se apoyará al Minsa y a los gobiernos regionales

Foto: ANDINA/difusión.
El Poder Ejecutivo dictó una serie de medidas extraordinarias en materia económica y financiera vinculadas a los recursos humanos en salud como respuesta ante la emergencia sanitaria por el covid-19, entre los que destacan transferencias por más de 900 millones de soles.
Publicado: 17/2/2021
De acuerdo con el Decreto de Urgencia 020-2021, publicado hoy en la Edición Extraordinaria del Boletín de Normas Legales, se autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 hasta por 286 millones 557,120 soles a favor del Ministerio de Salud (Minsa) y de los gobiernos regionales, para financiar servicios complementarios en salud en establecimientos de salud del primer nivel de atención.
También puedes leer: Autorizan transferencias y crédito suplementario a favor de gobiernos locales y regionales
Asimismo, se autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 hasta por 156 millones 594,816 soles a favor del Minsa y de los gobiernos regionales, como entrega económica por prestaciones adicionales en salud de los técnicos asistenciales y auxiliares asistenciales de la salud en los establecimientos de salud del primer, segundo y tercer nivel de atención.
Del mismo modo, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizar modificaciones presupuestarias hasta por 281 millones 625,120 soles a favor del Minsa, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales, para el otorgamiento de una bonificación extraordinaria para el personal de salud por exposición al riesgo de contagio por covid-19, ascendente a 1,440 soles.
Igualmente, se autorizó la transferencia de partidas hasta por 19 millones 566,266 soles a favor de los gobiernos regionales para el financiamiento de la entrega económica por servicios complementarios en salud.
Otra transferencia autorizada por la norma asciende a 137 millones 489,040 soles a favor del Minsa, el Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y 25 gobiernos regionales, para financiar el otorgamiento de la bonificación extraordinaria del personal de los referidos pliegos.
Además, se autorizó al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), a efectuar la entrega de una asistencia económica mensual ascendente a 200 soles a niñas, niños y adolescentes cuya madre, padre o ambos hayan fallecido durante la emergencia sanitaria.
Más en Andina:
La jefa de la @pcmperu, Violeta Bermúdez, afirmó que el Gobierno no permitirá que el proceso de negociación para la compra de vacunas contra el covid-19 y la inmunización de la población, se vean empañados por las malas acciones de algunos funcionarios. ?? https://t.co/zQWSnEFwzb pic.twitter.com/zK58dEIxzw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2021
(FIN) VLA
GRM
Publicado: 17/2/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque