Sunat facilita pago de detracciones vía propuesta automática de constancia de pago
Medida beneficiará a más de 900,000 contribuyentes con cuentas de detracción, señala Sunat

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/Melina Mejía
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) habilitó la propuesta automática de la constancia de pago de detracciones por las operaciones gravadas con el Impuesto General a las Ventas (IGV), facilitando y simplificando ese proceso, al hacer innecesario que los contribuyentes digiten y calculen los datos, informó hoy la entidad estatal.
Publicado: 11/10/2021
La propuesta automática es elaborada con la información consignada en las facturas electrónicas de las operaciones sujetas a detracción, la cual, una vez aceptada por el contribuyente, puede ser utilizada para realizar el pago con sus cuentas bancarias vía la Plataforma de Mis Declaraciones y Pagos – Sunat o generar el número de pago de detracciones (NPD) para su cancelación en el Banco de la Nación (págalo.pe), indicó.
El superintendente nacional de Sunat, Luis Enrique Vera Castillo, precisó que esta funcionalidad fue habilitada en setiembre último y beneficia a más de 900,000 contribuyentes con cuentas de detracciones, quienes, hasta ahora, ingresaban de manera manual o mediante la carga de archivo la información sobre las detracciones para efectuar el depósito respectivo, lo que en no pocos casos ocasionaba errores involuntarios de registro y cálculo.
Ahora, añadió, solo deberán ingresar a Sunat Virtual y ver en el sistema todas las facturas electrónicas con pago de detracción pendiente, para abonarlas de manera individual o masiva.
De esta forma, al reducirse el riesgo de errores en el ingreso manual de la información o mediante la carga de un archivo, se previene posibles inconsistencias que afecten el uso del crédito fiscal al no poder acreditar la cancelación de la detracción respecto de los comprobantes anotados en el registro de compras, mencionó.
La digitalización de este y otros procesos son parte de la estrategia de transformación digital de la Sunat para facilitar el cumplimiento tributario de todos los contribuyentes, destacó Vera.
Las detracciones son un sistema que ayuda a la recaudación del IGV que consiste en la generación de una detracción (descuento) que realiza el comprador (un porcentaje sobre el precio de venta del servicio o bien comprado), el cual es depositado en la cuenta corriente a nombre del proveedor del bien o servicio para que pueda ser usado por éste en el pago de sus deudas tributarias, destacó Sunat.
Más en Andina:
Perú tiene oportunidad para dinamizar exportaciones con el CPTPP ?? https://t.co/rIx2IY8n9E pic.twitter.com/sPxsXxvBuY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 11, 2021
(FIN) NDP/MMG/JJN
Publicado: 11/10/2021
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa