Región San Martín implementa plataforma virtual de transparencia e información forestal
Y de fauna silvestre con apoyo del Serfor

Bosque amazónico en la región San Martín. Foto: Serfor
El Gobierno Regional de San Martín puso en marcha su portal web de transparencia y acceso a la información forestal y de fauna silvestre, gracias al apoyo y acompañamiento técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).


Publicado: 6/6/2021
El Programa Forestal del Serfor actualizó e implementó esta página web con el objetivo de mejorar y fortalecer los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública generadas en la región San Martín.
El portal del Gobierno Regional de San Martín permitirá identificar prácticas ilegales de manera preliminar durante las etapas de procesos administrativos y gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, y las posibles sanciones administrativas y delitos de corrupción.

En coordinación con el Programa Forestal del Serfor, el Gobierno Regional de San Martín realizó una transmisión virtual para presentar el portal web que cuenta con un diseño agradable, interactivo, de fácil uso y acceso en cualquier dispositivo.
“El portal web de transparencia y acceso a la información forestal y de fauna silvestre es una realidad, gracias al trabajo articulado de los profesionales del Programa Forestal del Serfor y del Gobierno Regional de San Martín. Cuenta con información valiosa para la toma de decisiones en la gestión sostenible de los recursos naturales”, expresó Nelly Paredes del Castillo, directora ejecutiva del Programa Forestal del Serfor.

El Serfor, en su rol de autoridad nacional, desarrolla un trabajo articulado con las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre, como en este caso con el Gobierno Regional de San Martín que tiene las competencias transferidas en esta materia, y junto a ellos promueve la gestión sostenible de los recursos naturales del patrimonio nacional.
Para acceder al portal ingresar al siguiente enlace.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El Ejecutivo oficializó hoy la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca (RNDN), lo cual marca un hito muy importante para la conservación en el país, dado que es la primera área protegida 100 % marina del Perú. https://t.co/Yd2BfOWOGi pic.twitter.com/boLuDdzFbM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2021
Publicado: 6/6/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: sismo de magnitud 4.2 se registra en Puno
-
La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera los 100
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado