Puno: realizan campaña contra el feminicidio en idioma quechua
Defensores públicos del Ministerio de Justicia realizan jornada en isla Amantaní

Ministerio de Justicia realiza en Puno campaña contra el feminicidio y la violencia familiar en idioma quechua. ANDINA/Difusión
Defensores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizaron hoy en Puno una campaña informativa en quechua contra el feminicidio y violencia familiar denominada “Sayachun warmy wañuchina” (Alto al feminicidio), informó el sector.


Publicado: 15/6/2018

Precisó que la jornada informativa se desarrolló en la isla Amantaní, en el lago Titicaca, región Puno, y estuvo dirigida a campesinos y pescadores de la zona. Ellos fueron informados sobre el feminicidio y la violencia familiar en su propio idioma.
El equipo de defensores públicos y personal administrativo de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia (DGDPAJ de Puno, encabezado por su director, Víctor Landa Farati, organizaron esta charla en quechua de casi cuatro horas en las instalaciones del colegio Miguel Grau, que estuvo a cargo de los especialistas Felipe Iruri Dávila y Liliana Catari Pacheco.
Landa informó que este tipo de actividades en quechua se realiza considerando que una gran mayoría de la población rural puneña se comunica en el idioma inca o la lengua aimara. “Cuando se les explica estos temas en aimara o quechua, lo entienden bien, se sienten mejor, dejan la timidez y preguntan”, manifestó.

Al finalizar la charla, los defensores públicos absolvieron las preguntas e inquietudes de los participantes, siendo los temas de mayor preocupación los referidos a violencia familiar, pensión de alimentos, paternidad responsable y trata de personas. Durante el evento se atendió a 288 personas (181 mujeres) y (107 varones).
Más en Andina:
Entregan 20 toneladas de ayuda a poblados afectados por heladas en Huánuco https://t.co/hGZFPzFFIN pic.twitter.com/yxJTCPXD8v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de junio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 15/6/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Minsa entregó mascarillas y caretas faciales a Diresa Ica para enfrentar vientos fuertes
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar