Promueven proyecto de agua en comunidades de Reserva Comunal Machiguenga
Sernanp con el apoyo de Rain Forest Flow

Cerca de 1,000 habitantes de las comunidades indígenas de Chakopishiato y Timpía, de los distritos de Echarate y Megantoni, provincia cusqueña de La Convención, contarán con agua potable gracias al proyecto piloto que impulsa el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Cerca de 1,000 habitantes de las comunidades indígenas de Chakopishiato y Timpía, de los distritos de Echarate y Megantoni, provincia cusqueña de La Convención, contarán con agua potable gracias al proyecto piloto que impulsa el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).


Publicado: 5/7/2018
Para este fin, el jefe de la Reserva Comunal Machiguenga, César Aliaga, acompañado de los representantes de las Municipalidades de Echarati y Megantoni realizaron una pasantía en la provincia del Manu donde se cuenta con la experiencia exitosa de programas sostenibles de agua potable, saneamiento, mejora de la salud y educación sanitaria en tres comunidades del Parque Nacional del Manu (Santa Rosa de Huacaria, Tayakome y Yomybato).

Se espera con este proyecto, que cuenta con el apoyo de Rain Forest Flow, usar la misma tecnología para purificar el agua y ser distribuida en las casas, escuelas y posta médica, reduciendo a gran escala los niveles de contaminación del suelo y las fuentes de agua en la zona.
Su finalidad es mantener un sistema de agua de forma autónoma por las propias comunidades beneficiarias en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Machiguenga.

Según se informó, las autoridades de los gobiernos locales de la provincia de La Convención han expresado su compromiso en replicar esta buena práctica a fines de este año. Su respaldo se dio tras comprobar la efectividad de la iniciativa que ha logrado abastecer de agua limpia en un 99.9% y mejorar los servicios de saneamiento básico a las comunidades ubicadas en el ámbito del Parque Nacional del Manu.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
San Martín: Minagri invirtió más de S/ 1 millón en organizaciones agrarias de café y arroz https://t.co/Tl0RMtg5yK pic.twitter.com/oXxFKCIcFl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2018
Publicado: 5/7/2018
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas