Producción de cobre creció 10% entre enero y octubre de 2021
En relación al mismo periodo del 2020

Producción de cátodos de cobre para la exportación. ANDINA/Difusión
La producción nacional de cobre, el principal metal que exporta el Perú, creció 10% en los primeros diez meses del año, en relación al mismo periodo del año 2020, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 5/12/2021
De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), mientras que el año anterior la producción de este metal fue de un millón 721,273 toneladas métricas finas (TMF), entre enero y octubre del 2021 llegó a un millón 893,486 TMF.
De igual forma, en el mismo lapso de tiempo, se observaron altos niveles de crecimiento en la producción de oro: 12.1%; zinc: 24.2%; plata: 26.7%; plomo: 13.6%; hierro: 54.5%; estaño: 38.1%; y de molibdeno: 5.5%, en el comparativo interanual.
El informe estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, detalla que el incremento de la producción cuprífera fue generado por la mayor producción de las operaciones de la Compañía Minera Antamina S.A. y la Sociedad Minera Cerro Verde.
Cabe precisar que, en octubre, Antamina alcanzó su nivel de producción de cobre más alto desde inicios de 2021 (45, 954 TMF).
A nivel regional, Áncash ocupó el primer puesto en la producción cuprífera con una contribución del 20.6%; seguido de Arequipa con el 18.2%; y Apurímac en tercera ubicación, representando el 13.3% del total.
El boletín también señala que la producción de oro de enero a octubre de este año fue de 79.7 TMF, a consecuencia de los resultados de Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Aurífera Retamas S.A. durante este lapso de tiempo.
La producción de plata desde inicio de año hasta octubre fue de 2 millones 740,577 kg finos, gracias al desempeño de las mineras Antamina, Volcan y Chinalco Perú.
En tanto que la producción de zinc, que llegó, entre enero y octubre, a un millón 292,908 TMF fue impulsada por el trabajo de las empresas Antamina y Volcan.
El Minem señaló que las cifras recogidas por el BEM demuestran la sólida y progresiva recuperación de la minería peruana, pese al impacto de la pandemia del coronavirus que afectó esta actividad productiva en el 2020.
Más en Andina:
El @MinamPeru acaba de otorgar a Cofide, Banco de Desarrollo del Perú, el diploma “Huella de Carbono Perú: Nivel 4” en reconocimiento a la medición y verificación de su huella de carbono 2020 ?? https://t.co/voqDI8AUB3 pic.twitter.com/81BeCFeElH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 5, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 5/12/2021
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Midis articulará la implementación de la estrategia para reducir la pobreza urbana
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje a Virgen del Carmen
-
"Gobierno dejará más de 500 proyectos de inversión en agua y saneamiento"
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?