OCMA pide destitución de juez de Cañete por falta grave a favor de familiar
Magistrado de San Pedro de Casi realizó trámites carta de notificación de su hijo

ANDINA/Difusión
La jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Mariem De La Rosa Bedriñana, propuso ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), la destitución de Ambrocio Teodoro Ascornao Arenas del cargo de Juez de Paz de San Pedro de Cusi, distrito de Colonia –Pampas, provincia de Yauyos (Región Lima Provincias) de la Corte Superior de Justicia de Cañete.
Publicado: 1/6/2021
Las investigaciones realizadas en contra del citado juez, acreditan que pese a no estar facultado por ley para realizar notificaciones que le deleguen otras instituciones públicas o privadas (excepto los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial), efectuó la tramitación de cartas de notificación de su hijo, quien además, era funcionario del municipio de Colonia, incurriendo en falta muy grave.
Otro caso sancionado con la misma propuesta ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, recae en contra del servidor judicial Javier Francisco Tocto Inga, especialista legal del Juzgado de Paz Letrado de la citada Corte de Justicia, al contar con una sentencia condenatoria por la comisión de un delito doloso –contra la administración pública–, (peculado de uso agravado en agravio del Estado), habiendo alcanzado la condición de cosa juzgada, lo cual es causal de destitución.
Dada la gravedad de los hechos verificados, la Jefa de la OCMA dictó para los dos casos antes citados, medidas cautelares de suspensión preventiva en el ejercicio de todo cargo en el Poder Judicial, hasta que el Órgano de Gobierno del Poder del Estado, resuelva en definitiva sus situaciones jurídicas.
La OCMA es el órgano disciplinario del Poder Judicial con autonomía funcional y competencia nacional que desarrolla actividades de control preventivo, concurrente y posterior respecto de todos los magistrados del Poder Judicial, con excepción de los vocales de la Corte Suprema de Justicia de la República.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
??El proyecto “Agua Segura para Cajamarca” busca facilitar el acceso a mayor cantidad y mejor calidad de agua para el consumo humano e impulsar la reducción de la anemia y desnutrición en zonas rurales. https://t.co/GAtztcO131 pic.twitter.com/W3yjQticus
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2021
Publicado: 1/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Personas con discapacidad de siete regiones recibieron curso virtual sobre uso de las TIC
-
Mujeres de zonas rurales de 4 regiones participaron en piloto Escuela Energética
-
MTC implementará internet gratuito en plazas públicas de cuatro nuevas regiones
-
Ejecutivo transfiere S/ 250 millones a regiones y municipios para inversiones
-
Descartan presencia de virus que afecta a trucha arcoíris en cuatro regiones del país
-
Reconstrucción con Cambios: con más de S/ 133 millones ejecutarán obras en nueve regiones
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Gobierno promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1,284 millones
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay