Monseñor Castillo presidió misa en la Catedral de Lima por fallecidos en manifestaciones
Aseguró que hay modos pacíficos para resolver las demandas de las regiones.

ANDINA/Héctor Vinces
El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, afirmó este domingo que el pueblo clama por paz y rectificación de actos para terminar con la violencia que se ha desatado en diversas regiones del país.
Publicado: 15/1/2023
El arzobispo de Lima, quien presidió hoy la misa por los más de 40 fallecidos durante las protestas sociales en el país, señaló que a la Iglesia le corresponde una reflexión fundamental, espiritual.
"Las investigaciones, las interpretaciones políticas, económicas, sociales, corresponden a otros ámbitos. Nosotros no vamos ni a la derecha, ni a la izquierda, ni al centro, vamos al fondo y esa es nuestra misión. Pero desde el fondo podemos hacer, renacer, resucitar todas las condiciones sociales, políticas, económicas, derechas, centros e izquierdas. Todo puede perfeccionarse si se va al fondo de las cosas", señaló.
Carlos Castillo aseguró también que existen modos pacíficos de resolver las principales demandas de la población que se han hecho presentes en las manifestaciones.
"Hay modos pacíficos de organizarnos para resolver las grandes demandas de cada región pobre del Perú. No necesitamos liquidar el Estado que tanto ha costado construir y al que actualmente se opusieron los intereses mezquinos y egoístas. El Estado peruano se formó a pulso con mártires fundadores de cada una de las instituciones y por eso están bien cimentadas", mencionó.
El sacerdote exhortó a perfeccionar "lo que hemos construido" y corregir "lo que se construyó mal" con tranquilidad, conciencia y reflexión.
Monseñor Castillo consideró que la tragedia ocurrida en las últimas semanas invita a los peruanos a abandonar el camino violento, a proceder con inteligencia, verdad y a detectar a los que dan órdenes o consignas equivocadas.
(FIN) GDS/RMCH
JRA
Más Andina:
Acción Popular promueve dos proyectos distintos para modificar composición del Jurado Nacional de Elecciones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2023
?? https://t.co/gWhz1y6wmW pic.twitter.com/gzH8xPdLv0
Publicado: 15/1/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio