Minsa vacunará contra gripe AH1N1 a grupos de riesgo de Tumbes
Se ejecutará campaña de prevención en zonas de frontera

Minsa vacunará contra gripe AH1N1 a grupos de riesgo de Tumbes. ANDINA
En la región Tumbes, los adultos mayores y otros grupos de riesgo como las personas que padecen enfermedades crónicas, serán inmunizadas contra la gripe AH1N1, anunció el ministro de Salud, Abel Salinas Rivas.




Publicado: 14/2/2018

Si bien la gripe AH1N1 fue una pandemia que ingresó al país en el 2009, el ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, explicó “que es un virus altamente contagioso pero que por suerte no tiene una alta mortalidad salvo en los grupos de riesgo, por lo cual señaló se están reforzando las medidas de prevención contra la influenza con especial énfasis en la zona de frontera.
Durante una reunión sostenida con el congresista tumbesino Bienvenido Ramírez, el ministro Salinas Rivas, el ministro de Estado, recordó que la gripe AH1N1 es una gripe estacional.
Las vacunaciones se tenían programadas para los meses de abril y mayo, no obstante, se están enviando dosis a Tumbes para inmunizar a este grupo poblacional. “Ya está nuestro equipo allá y estamos programando vacunar a nuestros adultos mayores”, comentó.

Salinas informó, asimismo, que su despacho viene reforzando acciones para prevenir enfermedades metaxénicas como el dengue, zika, chikunguña y la fiebre amarilla.
Campañas a escala nacional
El ministro de Salud anunció que se van a desarrollar campañas comunicaciones a escala nacional con mayor incidencia en las zonas de frontera, con el propósito de que la población reconozca los signos de alarma y sepa los cuidados generales que debe tener para prevenir estas enfermedades transmitidas por la picadura de vectores.
Ante los casos de sarampión y difteria presentados en la República de Venezuela, informó que la buena noticia radica en que nuestros niños tienen cobertura bien amplia contra difteria y contra el sarampión desde hace dos años el Minsa adelantó el refuerzo.

“Todos los niños se vacunan a los 12 meses, la cobertura es buena y el refuerzo lo hemos adelantado a los 18 meses desde hace un par de años. Con esa vacunación se encuentran protegidos”, aseveró tras precisar que desde el año 2002 el Perú no presenta casos de sarampión.
Centros de salud en Utcubamba
En la reunión desarrollada en la sede ministerial también estuvo presente la congresista Marita Herrera Arévalo, con quien se conversó sobre el financiamiento para los centros de salud “Vista Alegre” y el “Palto”, ubicados en el distrito de Yamón, provincia de Utcubamba, región Amazonas, cuyo expediente será revisado y enviado para su evaluación al Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional (Foniprel).

Foniprel es el fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar Proyectos de Inversión Pública (PIP) y estudios de preinversión orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica, que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país.
(FIN) NDP/MAO
Más en Andina:
Andahuaylas lista para celebrar el Carnaval Originario-Pukllay https://t.co/gDYJHFugBk pic.twitter.com/UOOEnXHeek
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de febrero de 2018
Publicado: 14/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Minsa fortalece prevención del dengue en Áncash y Loreto
-
Minsa instalará puestos de salud en comunidades amazónicas de Loreto
-
Minsa realizó censo en comunidad de Madre de Dios expuesta a contaminación por mercurio
-
Minsa comenzará en marzo cirugías a pacientes con tuberculosis
-
Minsa distribuye dos millones de vacunas contra la fiebre amarilla
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos