Minsa envió 12,700 dosis contra el covid-19 del laboratorio Moderna a la región Pasco
Este lote de vacunas está destinado a la vacunación con la cuarta dosis al personal de salud y mayores de 70 años

Las vacunas fueron distribuidas a Pasco a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud. Foto: ANDINA/Minsa.
El Ministerio de Salud (Minsa) envió un total de 12,700 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Moderna a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Pasco, como parte de la distribución que hace el sector para la aplicación de la cuarta dosis.
Publicado: 3/5/2022
Los biológicos fueron distribuidos a la región a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa en dos fechas: el 7 de abril, un lote de 9,600 dosis, y el 20 de abril la cantidad restante. Este último lote llegó a la ciudad de Oxapampa.
Tras la llegada de las vacunas, la Diresa Pasco inició el sábado 9 de abril la vacunación con la cuarta dosis al personal de salud, mayores de 70 años y pacientes con inmunodepresión.
Distribución
De acuerdo con Cenares, a Pasco se ha distribuido un total de 700,761 dosis anticovid-19. De esa cantidad, 265,006 dosis corresponden al laboratorio Sinopharm, 273,165 a Pfizer, 63,700 a Pfizer pediátrico, 86,190 a AstraZeneca y 12,700 a la farmacéutica Moderna.
De esta manera, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso de abastecer con vacunas a todos los departamentos del Perú, además de acompañar a los equipos técnicos de los gobiernos regionales para que se apliquen de manera rápida y adecuada las dosis.
Asimismo, el sector Salud continúa trabajando bajo su nueva estrategia denominada “Me vacuno Perú, completa tu dosis”, que consiste en acercar el proceso de vacunación a los ciudadanos que aún tienen pendiente completar su proceso de vacunación contra el covid-19
Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, a la fecha, en Pasco se ha aplicado un total de 621,006 dosis, de las cuales 249,819 corresponden a primera dosis (88 %), 233,788 a segunda (82.3 %), 136,262 a tercera (55.6 %) y 1,137 a cuarta dosis.
Más en Andina:
?? La estructura tectónica Tambomachay, visible a lo largo del valle de la ciudad del Cusco, es una falla geológica activa y capaz de generar un terremoto de magnitud 7.01, según estudios de neotectónica y paleosismología. https://t.co/dBhujD9sCH pic.twitter.com/mfNGQ6tAqn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2022
(FIN) NDP/JOT
GRM
Publicado: 3/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Pasco: nueva planta de oxígeno ya funciona para beneficio de pobladores de Oxapampa
-
Regiones Junín, Pasco, Ica y Lima tienen todo listo para iniciar vacunación a menores
-
Covid-19: región Pasco inicia la vacunación de niños de 5 a 11 años de edad
-
Pasco: EsSalud anuncia construcción de hospital modular en provincia de Oxapampa
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión