Minera Newmont anuncia que continuará inversión de US$ 500 millones en Perú
En proyecto Sulfuros hasta finales del 2022

Foto: ANDINA/archivo.
La compañía minera Newmont confirmó hoy la importancia estratégica del proyecto Yanacocha Sulfuros en Perú y anunció que invertirá, al menos, 500 millones de dólares hasta finales del 2022 para avanzar el proyecto a través de actividades críticas como ingeniería de detalle, adquisiciones de largo plazo y movimientos de tierra.
Publicado: 14/9/2021
Adicionalmente, la compañía anunció que dada la incertidumbre que representa la pandemia de Covid-19, extenderá el cronograma de desarrollo del proyecto al ritmo que la pandemia lo permita.
Newmont anticipó que la decisión sobre el financiamiento total del proyecto se tomará en la segunda mitad del 2022.
Asimismo, indicó que continuará ajustando su cronograma de acuerdo con los desafíos que la pandemia presente, incluyendo las tasas de transmisión comunitaria y el avance en la disponibilidad y distribución de vacunas.
“Esto asegurará que el proyecto sea gestionado en forma consistente con los valores fundamentales de Newmont de proteger la salud y el bienestar de sus trabajadores y de las comunidades locales”, precisó la compañía.
Asimismo, señaló que utilizará este periodo para seguir trabajando y dialogando con las comunidades vecinas, autoridades locales y con el nuevo gobierno en temas clave, incluyendo la extensión del cronograma de financiamiento del proyecto, la lucha contra la pandemia y los posibles cambios regulatorios y fiscales para la industria.
“Esto proporcionará mayor claridad mientras continúa invirtiendo en el proyecto”, afirmó.
Newmont también indicó que está comprometida a continuar siendo un importante catalizador del desarrollo sostenible, trabajando junto a las autoridades y las comunidades vecinas.
“Perú, y la región de Cajamarca, son muy importantes para Newmont. La empresa ha operado de forma exitosa en el país durante más de 30 años y reafirma su propósito de generar valor y mejorar vidas en Perú, a través de una minería responsable”, puntualizó la empresa.
Más en Andina:
??Con gran éxito finalizó la participación peruana en el IBTM Américas 2021 que, según estimaciones, generaría 31 millones de dólares en negocios para el turismo de reuniones e incentivos en los próximos meses. https://t.co/SlGiy85aHw pic.twitter.com/MG4VuRRt39
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2021
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 14/9/2021
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales