Minagri: se generarán 30,000 empleos temporales en infraestructura de riego
Pequeños agricultores cuentan con financiamiento en condiciones favorables

ANDINA/Difusión
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, estimó hoy que se generarán 30,000 empleos temporales en el mantenimiento de la infraestructura de riego con miras al inicio de la próxima campaña agrícola.
Publicado: 20/4/2020
Refirió que la transferencia de 150 millones de soles a su portafolio, permitirá ejecutar estas actividades a través de núcleos ejecutores a cargo de las juntas de usuarios de riego, a fin de prepararse para la campaña de cultivos que empieza en agosto de este año hasta julio del próximo año.
“Estos 150 millones de soles va a permitir generar más de 30,000 empleos en un horizonte de 90 días, tres meses”, dijo en Radio Nacional.
Indicó que este tipo de actividades brindará ingresos a las familias rurales, agrícolas, que han enfrentado dificultades por el impacto de la pandemia del coronavirus.
Asimismo, señaló que estos trabajos se realizarán respetando los protocolos de salubridad.
Apoyo financiero
El ministro Montenegro, también destacó el fondo de 600 millones de soles que el Estado brindará en apoyo de los pequeños agricultores.
Refirió que 440 millones corresponden al fondo Agroperú que permitirá otorgar créditos directos a los pequeños agricultores con una tasa de interés anual de 5%.
Asimismo, destacó que otra línea de crédito importante es el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa), en el cual el Estado asume el 50% del pago del interés del préstamo.
“Esto nos va a permitir apalancar más de 1,000 millones de soles para seguir dando este tipo de créditos”, afirmó.
Indicó que una tercera línea de financiamiento lo constituye el Fondo de Agroideas.
“Ahora todos estos recursos están orientados a la agricultura familiar que ha sido afectado por el coronavirus”, enfatizó.
Subsidio rural
También enfatizó que el subsidio de 760 soles a las familias rurales beneficiará a un millón 98,000 hogares que no haya recibido otro tipo de subsidio del Gobierno. Además, indicó que ya se las tienen ubicadas en las distintas regiones del país.
Mercados itinerantes
Por otra parte, anunció que ya se han implementado cerca de 100 mercados itinerantes de una meta de 900 a nivel nacional, los cuales tiene como finalidad acercar la oferta de los productores a la población en condiciones salubres y que contribuyen a evitar los desplazamientos y concentraciones del público en los mercados tradicionales.
“Todo lo que es el flete y protocolos de sanidad lo asume el Minagri, y permite que el productor vaya a la ciudad, buscando un precio justo; gana el agricultor y los hogares, las amas de casa”, dijo.
Agroexportaciones
De otro lado, señaló que las agroexportaciones crecieron en enero y febrero en un rango entre 5% y 10% comparado con los similares meses del año pasado.
Indicó que, si bien aún no se tienen los datos totales de marzo y abril, por información preliminar del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), habría una ligera disminución de hasta 10% en los últimos dos meses, una situación que se puede recuperar en los siguientes meses.
Refirió que al cierre del año pasado, las agroexportaciones peruanas ascendieron a 7,500 millones de dólares.
Asimismo, en el 2019 el crecimiento de la agricultura fue de 3.7% y la meta para este año era superar el 4%.
En ese sentido, indicó que el Minagri trabaja coordinadamente con los gremios de productores y agroexportadores para superar esta situación, y ciertos productos como la palta mantienen sus envíos.
“Tenemos algunos meses adicionales para recuperarnos, de manera conjunta con los agroexportadores y gremios, vamos a dar el soporte para esa recuperación en los meses que quedan del año”, puntualizó.
Más en Andina:
Suspensión perfecta en microempresas: conoce como acceder al subsidio de S/ 760. ??https://t.co/oRpF23rNlo pic.twitter.com/uGJGeXahYa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2020
(FIN) MDV
JRA
Publicado: 20/4/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami