Minagri presenta propuesta a Madre de Dios para enfrentar minería ilegal
En el sector denominado La Pampa

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) presentó esta tarde al Gobierno Regional de Madre de Dios, la Estrategia Multisectorial para promover actividades económicas alternativas a la minería ilegal en esta región, que ha dañado críticamente alrededor de 12 mil hectáreas de suelos, en el sector conocido como La Pampa.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) presentó esta tarde al Gobierno Regional de Madre de Dios, la Estrategia Multisectorial para promover actividades económicas alternativas a la minería ilegal en esta región, que ha dañado críticamente alrededor de 12 mil hectáreas de suelos, en el sector conocido como La Pampa.


Publicado: 28/2/2019
El objetivo es restaurar estas áreas degradadas y promover el desarrollo agrícola - forestal, así como fortalecer las cadenas de valor existentes en la zona.
Para ello, se requiere el liderazgo del gobierno regjonal y el apoyo del Municipio Provincial de Tambopata y de la autoridad distrital de Inambari.
El director Ejecutivo de la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Luis Gonzales-Zúñiga Guzmán adelantó que restaurar La Pampa, en dos sectores: B y C, demandaría una inversión de casi S/. 240 millones, con un plazo de ejecución aproximado de 15 años.

Sin embargo, precisó que ya se contaría con S/100 millones. Este monto se usaría para la inserción de los habitantes en actividades agrícolas, como el cultivo del cacao, plátano o castaña; brindarles además capacitación, promoviendo su asociatividad hasta que tengan acceso al mercado. Para ello el Minagri intervendría con sus organismos adscritos como Serfor, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Agro Ideas y otros.
La estrategia que busca ser validada por el Gobierno Regional de Piura y Gobiernos Locales y que ellos asuman la ejecución del mismo, demarca tres sectores identificados en La Pampa.
El más crítico es el sector C, que ha recibido el impacto directo de la minería ilegal, donde unas 12 mil hectáreas están deforestadas y degradadas.
En el sector B, zona de influencia directa, que abarca un promedio de 70 mil hectáreas y que ha recibido un impacto menor al sector C, se tiene previsto hacer un estudio para conocer el grado de contaminación y definir qué actividad agrícola podría desarrollar.
Finalmente, el sector A abarca la región Madre de Dios. Se busca intervenir no necesariamente áreas vinculadas a la minería ilegal, pero sí mejorar su desempeño productivo.
Esta Propuesta Multisectorial seguirá siendo socializada en los posteriores días hasta que el Gobierno Regional defina su ejecución, con el acompañamiento del Gobierno Central.

Durante la reunión el gobernador regional, Luis Hidalgo, informó que su Despacho evaluará si el Proyecto Especial Madre de Dios asumirá la ejecución de la estrategia para promover el desarrollo productivo social del sector La Pampa, con proyección a toda la región.
Más en Andina:
Piura: @fapperu trasladó 17 toneladas de ayuda humanitaria para afectados por lluvias https://t.co/9alWST8XVt pic.twitter.com/pmedq4Z1jX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de febrero de 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 28/2/2019
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo