Midis modificará su presupuesto para dar continuidad a programas sociales
Con prioridad a la lucha contra la anemia

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lilliana La Rosa. ANDINA/Eddy Ramos
El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley 3570 que autoriza al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a realizar modificaciones presupuestarias para brindar sostenibilidad y continuidad de los programas sociales y dictar otra medida.
Publicado: 17/12/2018
La iniciativa del Poder Ejecutivo obtuvo una votación de 71 a favor, dos en contra y 25 abstenciones, y quedó lista para su promulgación ya que no requiere de segunda votación.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Percy Alcalá Mateo (FP), explicó que se proponían dos artículos; el primero autorizar al MIDIS para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, con cargo a su presupuesto institucional, para el financiamiento de acciones destinadas al fortalecimiento del plan multisectorial de la lucha contra la anemia.
El segundo, para que celebre convenios de administración de recursos para otorgar transferencias financieras a favor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), celebrar adendas a los convenios existentes, según la Ley 30356 para fortalecer las capacidades del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, con el objeto de mejorar la atención alimentaria de los alumnos de institutos educativos públicos del país.
“No requiere financiamiento nuevo de parte de fondos del Poder Ejecutivo”, precisó.
Por su parte, la congresista Mercedes Aráoz Fernández (PPK), dijo estar de acuerdo con la propuesta y que se incorpore una modificación para facilitar los saldos de balances al ministerio de minas para cubrir un tema de salud pública y atención a familias afectadas.
“El saldo asciende a 274 millones de soles que sería destinado para financiar actividades de mitigación en el sector de hidrocarburos”, señaló.
Más en Andina:
Capacitan a 27,000 agricultores al año sobre uso de productos fitosanitarios https://t.co/7QaPgsWVty pic.twitter.com/QWO9ycNEqh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de diciembre de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 17/12/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH