Más de 200 establecimientos de salud de Lima tendrán acceso a internet para telemedicina
El presidente Sagasti inauguró el proyecto que propone asegurar la conectividad para los servicios de salud

El Gobierno, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones, financia el despliegue de más de 1,790 km de fibra óptica en la región.
Un total de 201 establecimientos de salud de las provincias limeñas de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos contarán con internet para desarrollar los servicios de telesalud, luego de que el presidente de la República, Francisco Sagasti, inauguró hoy el proyecto de banda ancha en beneficio de más de 200,000 personas.
Publicado: 3/5/2021
Esto permitirá que el personal de salud pueda implementar y desarrollar los servicios de telesalud, principalmente la telemedicina, para brindar atención especializada de manera oportuna y evitar el desplazamiento de la población, para disminuir el riesgo de contagio con el nuevo coronavirus.
Para demostrar la conectividad se hizo la primera teleinterconsulta entre el puesto de salud Puente Auco, de Yauyos, y el centro de salud materno-infantil Pedro Abraham López Guillén, del distrito de San Antonio, que permitió la comunicación a distancia entre una obstetra y un ginecólogo, a fin de brindar tratamiento a una gestante de 32 años con 18 semanas de gestación, que padece de anemia crónica moderada.
El Gobierno, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), financia el despliegue de más de 1,790 kilómetros de fibra óptica en la región para llevar internet, con un monto de financiamiento superior a los 273.8 millones de soles.
En la ceremonia también participaron el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González Chávez; el gobernador de Lima, Ricardo Chavarría Oria; el alcalde de Antioquia, Luis Ramos Gutiérrez; el gerente de Claro, Humberto Chávez, entre otras autoridades.
Más en Andina:
[Fotogalería??] Presidente Francisco Sagasti supervisa proyecto de banda ancha en la región Lima https://t.co/EDJyqgzmlj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2021
Fotos: ANDINA/ @presidenciaperu pic.twitter.com/PJmPEkIfVZ
(FIN) NDP/APD
Publicado: 3/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Juntos: escolares de la sierra de Lima estudian gracias a señal de internet libre
-
Ministro González: Pasco tendrá conectividad a internet al 100 % este año
-
Tumbes: adultos mayores dedican versos cantados al personal de EsSalud tras vacunación
-
Junín: Comando Conjunto de FF.AA brindó más de 13,000 atenciones en salud en 4 días
-
Tarapoto: Realizan operativo en prevención de la salud y comercio clandestino en farmacias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025