Las Bambas: declaran en estado de emergencia a Challhuahuacho en Apurímac
Y prorrogan medida en tramo del corredor minero

Foto: ANDINA/Difusión.
El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac, y prorrogó el estado de emergencia declarado en parte del corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 29/3/2019
La medida fue dispuesta a través de un decreto supremo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), publicado en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, edición extraordinaria.
Declaración de Estado de Em... by on Scribd
El estado de emergencia en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac es por 15 días calendario, a partir del 29 de marzo del 2019.
Además, se prorroga el estado de emergencia por 15 días calendario, a partir del 29 de marzo del 2019, en parte del corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa, desde el kilómetro 130 (ref. sector Muyu Orcco) hasta el kilómetro 160 (ref. sector Tiendayoc), de la ruta nacional PE-3SY, que comprende el distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco.
La medida incluye los 500 metros adyacentes a cada lado del corredor vial en mención.
En la medida del Ejecutivo se precisa que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
“Durante el estado de emergencia a que se refieren los artículos precedentes y en las circunscripciones señaladas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio y a la libertad de reunión, comprendidos en los incisos 9) y 12) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú”, precisa la resolución.
La intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, respectivamente.
(FIN) SMA
GRM
Más en Andina:
Gabinete Del Solar: claves del voto de confianza que se solicitará al Congreso https://t.co/27RI4T5L6l pic.twitter.com/HrqoG1LNR8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2019
Publicado: 29/3/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo