Lambayeque es la segunda región exportadora de aguaymanto
Con envíos por US$ 117,406 afirma Sierra y Selva Exportadora

ANDINA/Difusión
Entre enero y setiembre de este año Lambayeque realizó envíos de aguaymanto por un valor de 117,406 dólares, convirtiéndose en la segunda región exportadora de este fruto a escala nacional, resaltó Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego.

Publicado: 21/11/2016
Durante este periodo la primera región que exportó aguaymanto fue Lima con envíos por 2 millones 89,000 dólares, por lo que representó el 86 por ciento del total de las exportaciones. Luego de Lambayeque se ubican la región Junín, Cusco, Cajamarca, La Libertad, Arequipa e Ica.
El también llamado ‘Golden Berry’ procedente de la región Lambayeque tuvo como destinos entre enero y setiembre de este año a cinco países, liderado por Países Bajos con envíos por 98,707 dólares; Francia (US$ 13,487), Alemania (US$ 2,814), Puerto Rico (US$ 1,480) y Bélgica (US$ 917).

Lambayeque también apostó por el valor agregado y entre las nuevas presentaciones de sus productos se encuentran el aguaymanto orgánico deshidratado, aguaymanto en conserva, en almíbar, mermelada, pulpa congelada y cubierto de chocolate.
Sierra y Selva Exportadora precisó que el valor de los envíos de aguaymanto de esta región creció de manera abismal en el último año, pues pasó de 845.28 dólares entre enero y setiembre del 2015 a 117,406 dólares en similar periodo del 2016.
Agregó que a través del Programa Perú Berries se brinda asesoría técnica a una asociación de productores del distrito de Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe, quienes poseen 5 hectáreas de aguaymanto. A través de un especialista, se les asiste sobre el tema de la poscosecha, así como en el manejo de plagas y enfermedades.
Desde Sierra y Selva Exportadora se impulsa, además, una mejor producción de aguaymanto con altos estándares de calidad, de manera que los productores puedan ser competitivos para ingresar a nuevos mercados internacionales.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 21/11/2016
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?