La Libertad: Midis distribuyó 868 cocinas mejoradas para alimentación de 16,000 escolares
A nivel nacional se acelera la entrega de 11,448 cocinas para beneficiar a 204,640 escolares de colegios públicos

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) equipó este año con 868 cocinas mejoradas portátiles a instituciones educativas públicas que benefician a más de 16,000 escolares de las zonas rurales de la región La Libertad.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) equipó este año con 868 cocinas mejoradas portátiles a instituciones educativas públicas que benefician a más de 16,000 escolares de las zonas rurales de la región La Libertad.

Publicado: 20/12/2017
Así lo informó la directora ejecutiva del programa social, Carla Fajardo, quien supervisó en la región La Libertad la entrega de cocinas saludables a las instituciones educativas públicas ubicadas en las zonas de extrema pobreza de Otuzco.
La funcionaria visitó la institución educativa 80691 Túpac Amaru II, en donde se instaló dos cocinas mejoradas portátiles a leña. Además de supervisar su buen uso, se verificó que se cumple con la adecuada preparación de los almuerzos escolares. Esta institución educativa brinda servicio alimentario a 68 niñas y niños en el nivel inicial y 149 niñas y niños en nivel primaria.

Las instituciones educativas públicas reciben cada mes una canasta con 15 alimentos y con la entrega de las cocinas mejoradas portátiles se refuerza la preparación de los desayunos y almuerzos de los estudiantes.
Uno de los beneficios de las cocinas mejoradas portátiles a leña es la reducción de la cantidad de humo en el ambiente donde se preparan los alimentos.
A escala nacional se ha equipado a 5,724 instituciones educativas con 11,448 cocinas para beneficiar a 204,640 escolares de las zonas pobres de La Libertad, Áncash, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
Estas cocinas saludables facilitan la preparación de los alimentos de las instituciones educativas públicas ubicadas en las zonas de pobreza y pobreza extrema, atendidas en la modalidad de productos, destacó el programa Qali Warma.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Acuerdos de Saramurillo: aprueban Plan de Desarrollo e Inversión Integral https://t.co/esEZiv5eP0 pic.twitter.com/7gfvfMKcTr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de diciembre de 2017
Publicado: 20/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Qali Warma invertirá S/ 1,463 mllns en alimentos y reforzará estándares de calidad
-
Qali Warma invertirá S/ 106 millones para servicio alimentario en Piura en 2018
-
Pasco: chef deleita a escolares con quinua y anchoveta que entrega programa Qali Warma
-
Qali Warma proyecta brindar desayunos a 100,000 escolares más en el 2018
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”