Inversión para construcción de carretera Arequipa - Tacna es de US$ 160 millones

ANDINA/Norman Córdova
Covinca suscribió el contrato de concesión con el Estado peruano, representado por el viceministro de Transportes, Alejandro Chang, para encargarse de la construcción de obras y la ejecución del mantenimiento y operación de la carretera.
La carretera pasará por las localidades de Quilca, Arequipa (Repartición), Matarani, Moquegua, Ilo, Tacna y La Concordia.
Esta concesión, otorgada por 25 años, liberará al Estado de la responsabilidad de actividades de mantenimiento inicial del orden de 36 millones de dólares.
Así, el concesionario asumirá los costos que demande la operación de la concesión, el mantenimiento rutinario y periódico, la contratación de seguros, la provisión de servicios obligatorios como ambulancias, auxilio mecánico, colocación de teléfonos cada diez kilómetros para comunicarse con una central de emergencia, servicios higiénicos y otros.
La obra y su mantenimiento se financiarán exclusivamente con los fondos provenientes del cobro de peajes.
ProInversión señala que un beneficio fundamental de esta vía es la integración entre Arequipa, Moquegua y Tacna (alrededor de 1.2 millones de personas), regiones que adicionalmente se podrán enlazar con facilidad con la sierra, la selva y los puertos marítimos del sur (Matarani e Ilo) a través de dos ramales de la Interoceánica Sur.
“Esto facilitará el comercio con Brasil y Chile, mejorando la competitividad exportadora de los productos de la denominada Macro Región Sur y facilitando el turismo”, anotó.
Igualmente, generará empleo directo e indirecto, disminuirá los tiempos de desplazamiento y costos de operación de vehículos, con la consiguiente disminución de costos de pasajes y fletes, y mejorará las condiciones de seguridad y minimizará los accidentes.
El consorcio ganador está conformado por las empresas Pavimentos Colombia, Sainc Ingenieros Constructores Sucursal Perú, Nexus Infraestructura, Nexus Banca de Inversión y Chung & Tong Ingenieros.
Por su parte, el representante legal de Convinca, Juan Velásquez, señaló que la construcción de la carretera se iniciará el próximo año y demandará unos tres años.
Asimismo, manifestó que están evaluando otras alternativas pues se vienen concesiones muy importantes como la Carretera Longitudinal de la Sierra.
(FIN) JJN/JPC
Publicado: 30/1/2013
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo