Inundaciones en la región Madre de Dios afectan a 1,380 viviendas
Intensas lluvias generan el incremento del caudal de los ríos

El Gobierno Regional de Madre de Dios, a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, informó que 1,380 viviendas fueron inundadas por el desborde de los ríos, en nueve de los once distritos de dicho departamento amazónico.
El Gobierno Regional de Madre de Dios, a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, informó que 1,380 viviendas fueron inundadas por el desborde de los ríos, en nueve de los once distritos de dicho departamento amazónico.

Publicado: 20/2/2021
Indicó que los damnificados tuvieron que ser trasladados a diez colegios habilitados por la Dirección Regional de Educación para albergarlos hasta que disminuya el caudal de los ríos.
Reportó también que 1,071 casas quedaron sin servicio de agua y otras 751, sin energía eléctrica. Los distritos afectados son Tambopata, Las Piedras, Tahuamanu, Iberia, Laberinto, Inambari, Madre de Dios, Huepetuhe y Fitzcarrald.
Trabajadores de las diferentes gerencias, direcciones y oficinas del gobierno regional trabajan en la evacuación de los damnificados.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Madre de Dios reveló que la inundación actual supera a la ocurrida en enero del 2014.
Para que los afectados abandonen sus viviendas oportunamente, este centro de operaciones informó a las autoridades locales mediante sus oficinas de Defensa Civil sobre la creciente de los ríos.

Ayuda humanitaria
La Oficina de Defensa Civil de Madre de Dios entregó víveres, frazadas, colchonetas, entre otros bienes de ayuda humanitaria a las personas perjudicadas que se encuentran instaladas en los colegios.
También se recibió apoyo de la sociedad civil representada por Cáritas Madre de Dios y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) que donó canastas de víveres de primera necesidad, cocinas, entre otros. Además, diversas personas utilizan sus embarcaciones para ayudar con la evacuación de las zonas inundadas.
Declaratoria de emergencia
El gobernador regional Luis Hidalgo Okimura comunicó que, debido a la difícil situación que atraviesa la región, solicitó al Gobierno nacional la declaratoria de emergencia en Madre de Dios.
“De aprobarse la declaratoria de emergencia, el gobierno regional y las municipalidades podrán disponer de recursos para seguir atendiendo a los damnificados”, aseveró.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
?? Científicos arequipeños crean sistema virtual para tratar encefalopatía epiléptica infantil https://t.co/39mxv2E6e5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2021
Este sistema de rehabilitación virtual y realidad aumentada servirá de complemento a la terapia tradicional que reciben niños que padecen este mal pic.twitter.com/6Twv6Xp92K
Publicado: 20/2/2021
Las más leídas
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva