Implementarán espacios de aislamiento preventivo en penales por coronavirus
Es una de las medidas complementarias dispuestas por el Inpe

El Inpe dispuso la adquisición de insumos de aseo para el personal penitenciario que tiene contacto con áreas consideradas de mayor posibilidad de contagio.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Ante el incremento de casos de coronavirus en el país, en los penales se implementarán espacios de aislamiento preventivo, se adquirirán insumos de aseo para el personal penitenciario que tiene contacto con áreas consideradas de mayor posibilidad de contagio y se intensificarán las charlas para los trabajadores.

Publicado: 15/3/2020
Ante el incremento de casos de coronavirus en el país, en los penales se implementarán espacios de aislamiento preventivo, se adquirirán insumos de aseo para el personal penitenciario que tiene contacto con áreas consideradas de mayor posibilidad de contagio y se intensificarán las charlas para los trabajadores.
Estas acciones complementarias de prevención contra el covid-19 son ejecutadas por el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), según el plan de acción frente al riesgo de introducción de esa enfermedad, aprobado por el Consejo Nacional Penitenciario (CNP).
Las medidas preventivas incluyen, además, a las oficinas de Medio Libre, Infraestructura Penitenciaria, el Centro Nacional de Estudios Criminológicos Penitenciarios (Cenecp), sedes regionales y la sede central.
En respuesta inmediata ante el avance del coronavirus, las oficinas regionales de Lima, Nor Oriente San Martín, Norte Chiclayo, Altiplano Puno, Sur Arequipa, Sur Oriente Cusco, Oriente Pucallpa y Centro Huancayo, desarrollan acciones preventivas dentro y fuera de los establecimientos penitenciarios de cada jurisdicción.
Estas medidas han comprendido charlas informativas sobre el coronavirus dirigidas al personal del Inpe y la población penitenciaria, colocación de comunicados y afiches informativos con acciones, protocolos y procedimientos que se están aplicando para evitar el contagio y las prácticas demostrativas del adecuado lavado de manos bajo el lema “Más vale prevenir que lamentar”.
Como parte de la campaña de información y prevención, personal del área de salud del penal Castro Castro hizo una demostración del correcto lavado de manos en el pabellón 4B, que alberga a 640 internos. En Ancón II, profesionales toman la temperatura a los visitantes antes de su ingreso al establecimiento penitenciario y también dictan charlas a los familiares de los internos.
En Yanamayo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno llevó a cabo la campaña preventiva dirigida al personal penitenciario de las áreas de salud, administración y de seguridad. Además, se implementa un espacio de aislamiento para la cuarentena de posibles casos de coronavirus.

En Challapalca, región Tacna, trabajadores penitenciarios recibirán charlas informativas del personal del puesto de salud Capaso y se acondicionó un ambiente para aquellos pacientes sospechosos. Además, se adquirieron utensilios de aseo.
En el establecimiento penitenciario de Cochamarca, región Pasco, personal de salud elaboró una cartilla informativa que fue entregada en los días de visita.
En el penal de Chanchamayo, región Junín, se coordinó la donación de medicamentos y el traslado inmediato de pacientes sospechosos al hospital de La Merced para tratar infecciones respiratorias e infectocontagiosas. De igual modo, se han instalado lavaderos de mano para los visitantes.
En los centros penitenciarios de Concepción (Junín) y Huancavelica se han establecido las nuevas formas de saludo para evitar posibles contagios.
También lea:
En los penales de Abancay y Andahuaylas (Apurímac), Cusco-Mujeres y Varones, Sicuani, Quillabamba y Puerto Maldonado (Madre de Dios), se brindaron charlas a los internos y a los visitantes para que tomen conciencia de esta enfermedad y, a la vez, para que puedan transmitirla en sus hogares.
Otras medidas inmediatas dispuestas por el Inpe en los penales del país es la restricción por 30 días de las visitas, a solo dos días por semana (sábados para mujeres y domingos para varones) y solo un visitante por interno (preferentemente familiar directo).
El Inpe continuará adoptando medidas preventivas y de coordinación con la autoridad sanitaria para la inmediata atención de cualquier situación de emergencia que se presente con el personal penitenciario y las personas privadas de libertad.
Más en Andina:
Coronavirus: fijan protocolo de visitas domiciliarias a usuarios de Pensión 65 https://t.co/2gT1Hk9acq pic.twitter.com/RrC8L7bO56
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 15, 2020
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 15/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Perú vs. Ecuador: La Bicolor sale por su primera victoria en la Copa América Femenina