Frente Amplio pedirá desafuero de congresistas implicados en “kenjivideos”
Y que Fiscalía investigue a funcionarios comprometidos

ANDINA/Melina Mejía
La bancada del Frente Amplio solicitará activar en el Congreso el mecanismo del desafuero de los congresistas implicados en las presuntas negociaciones a cambio de votos en contra de la vacancia presidencial, informó hoy uno de sus voceros, Marco Arana.
Publicado: 21/3/2018
Sostuvo que “donde hay corruptos, hay corruptores”, por lo que resulta necesario investigar en el ámbito fiscal a los congresistas y autoridades involucrados en estos presuntos negociados, así como aplicar las sanciones penales contra quienes resulten responsables.
“La bancada de Frente Amplio solicitará que se active el mecanismo de desafuero de los parlamentarios que han cometido estos actos y también que la procuraduría del Congreso pida a la fiscalía penal que investigue a los congresistas y ministros comprometidos en estos videos”, dijo.
Marco Arana agregó que lo mostrado en los videos, en los que aparecen los legisladores Miguel Mamani (Fuerza Popular) y los exfujimoristas Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, en una presunta compra de votos a cambio de obras públicas, “confirma lo que ya se sospechaba”.
“Que se acceda a este pedido, que se convoque con urgencia a la Comisión Permanente y podamos establecer estos mecanismos de inicio del desafuero de los parlamentarios comprometidos en actos flagrantes de corrupción”, manifestó el legislador de izquierda.
En su opinión, resulta importante conocer si hay más congresistas o personajes cercanos al Gobierno implicados en presuntos actos de corrupción, para lo cual pidió que se presenten las pruebas del caso ante las autoridades correspondientes.
Por último, el vocero del Frente Amplio insistió en pedir la renuncia de Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, para evitarle al país el trance de ver vacado a su Mandatario por incapacidad moral permanente.
“Esperamos que, como corresponde según la Constitución, el señor (Martín) Vizcarra (primer vicepresidente de la República) esté alistando maletas para regresar al país. Corresponde que él asuma la Presidencia, porque eso está establecido”, acotó.
(FIN) MVF/CCR
GRM
Más en Andina:
Apra considera que presidente @ppkamigo debe renunciar https://t.co/P4pI4zajOQ pic.twitter.com/HDOvcAAh5K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de marzo de 2018
Publicado: 21/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministro Giuffra descarta actos irregulares en reuniones con congresistas
-
Proponen acusación constitucional contra congresistas involucrados en video
-
Junta de Portavoces se reúne hoy para evaluar acciones ante difusión de videos
-
Borea indica que se reunió con congresista para explicar temas jurídicos de vacancia
-
Violeta afirma que presidente Kuczynski se pronunciará sobre situación política
-
Procuraduría Anticorrupción presentará denuncia contra implicados en video
-
Apra considera que presidente Kuczynski debe renunciar
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes