Facturación electrónica: ¿qué beneficios traerá para las empresas el 2022?

.
Generar un impacto en la inclusión financiera, optimizar las oportunidades y la gestión general de los negocios son los beneficios que brinda la facturación electrónica como una herramienta tecnológica para mejorar y potenciar las empresas en el 2022, sostuvo el presidente ejecutivo de Efact, Kenneth Bengtsson.
Publicado: 5/3/2022
Precisó que la emisión de comprobantes electrónicos viene recuperándose, tras registrar una importante caída en el 2020, luego de iniciar la pandemia. Considerando las empresas que emiten facturas a través de la plataforma de Efact, el número de comprobantes enviados disminuyó a niveles del 60 % en comparación con años anteriores.
También puedes leer: Facturación electrónica: ¿cómo ayuda al cierre contable del 2021?
“Desde inicios de la pandemia se observó que se emitieron menos comprobantes, inclusive cuando surgieron nuevas empresas. El mercado se está recuperando poco a poco y eso es un buen indicador de futuro. En el 2021 observamos un repunte de un 85 % en cantidad de facturas emitidas y las empresas están más dispuestas a digitalizarse y a adoptar nuevas herramientas para potenciar sus negocios”, aseveró el ejecutivo.
Además de esta notoria recuperación, Bengtsson aseguró que las empresas tienen mayor apertura al uso de la facturación electrónica y las alternativas que ofrece, como productos de acceso a financiamiento como el factoring o los mismos créditos empresariales.
Esta tendencia se incrementará en el 2022 con la nueva normativa de Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) que permitirá que alrededor de 430,000 contribuyentes comiencen a emitir comprobantes electrónicos a partir de abril.
“Si se recibe un comprobante físico, no será reconocido por la Sunat, impidiendo la justificación de gastos de las empresas. Solo un grupo muy reducido que habita en zonas sin conectividad quedará exceptuado de dicha obligación”, mencionó.
De acuerdo con el presidente ejecutivo de Efact, los nuevos contribuyentes que estarán obligados a emitir comprobantes digitales en abril son microempresas que tienen a disposición soluciones de facturación electrónica que se adaptan a sus necesidades.
“Nosotros trabajamos con todo tipo de compañías, inclusive con micro y pequeñas empresas (mype). Tenemos más de 20,000 empresas confiando en nosotros y esperamos cerrar el 2022 con 50,000. Para ayudar a los pequeños negocios, hemos creado soluciones nada complicadas, fáciles de usar e inclusive gratuitas, que permiten recibir todos los beneficios de la facturación electrónica, como facilitar el acceso a financiamiento, contribuir a un mejor perfil crediticio, impulsar la inteligencia comercial y mejorar la gestión general de los negocios”, puntualizó.
Más en Andina:
#DiaInternacionalDeLaMujer ¿Cuál es la importancia y el impacto de ser una madre de familia empoderada? https://t.co/s19kEpabKW pic.twitter.com/CwRqdxb6q6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 5/3/2022
Noticias Relacionadas
-
¿Qué tan accesible es contar con servicio de facturación electrónica?
-
Sunat facilita a mypes incorporar uso de facturación electrónica con certificado digital
-
Ventajas competitivas que ofrece la facturación electrónica a las empresas
-
Facturación electrónica: una solución para reducir la evasión tributaria
-
Facturación electrónica facilita alternativas de financiamiento para mipymes
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Liga 1: Atlético Grau vs. ADT queda suspendido por problemas de vuelos a Piura