Energía y Minas coordina entrega de ayuda humanitaria para afectados por heladas en Cusco
Ministro Ísmodes informó que Ejecutivo analiza alternativas para mejorar viviendas ubicadas en zonas altoandinas

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, coordinó hoy en la región Cusco la distribución de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por heladas en esa región, donde el Ejecutivo completó la entrega de 24,243 frazadas al gobierno regional con la finalidad de abrigar a igual número de personas de 18 distritos.
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, coordinó hoy en la región Cusco la distribución de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por heladas en esa región, donde el Ejecutivo completó la entrega de 24,243 frazadas al gobierno regional con la finalidad de abrigar a igual número de personas de 18 distritos.
´

Publicado: 25/7/2018
“La meta es llegar a entregar en total 39,000 frazadas para igual número de cusqueños de 25 distritos declarados en estado de emergencia por afectación de las heladas”, informó el ministro al precisar que la próxima semana estará llegando al Cusco un nuevo lote de 14,757 frazadas para siete distritos cusqueños.
Ísmodes mencionó que se ha formado una comisión para identificar y evaluar las alternativas que ya se tienen y que permitan mejorar las viviendas de las comunidades ubicadas en zonas andinas, con el fin de estar mejor preparados frente a las heladas. Para ello, anunció que se verá el uso del satélite que adquirió el Perú para obtener información georeferenciada.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunió esta mañana con el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco, Randolfo Anci Castañeda; el jefe del Plan Copesco del gobierno regional de Cusco, Julio Ramos Calderón; y el director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Cusco, César Chonate, entre otras diversas autoridades que desarrollan una importante labor para mitigar los efectos de las heladas.
“Por encargo del presidente de la República y en mi calidad de ministro de Estado he coordinado la entrega de ayuda humanitaria a los pobladores afectados por las heladas en la región. En la mesa de trabajo fue analizado el avance del Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2018 en Cusco y se identificaron aspectos por mejorar con el fin de alcanzar los objetivos y metas trazados, para llevar a abrigo a los pobladores de 25 distritos declarados en estado de emergencia”, declaró Ísmodes.

Detalló que el Ejecutivo entrega frazadas, casacas, medicinas, herramientas y alimentos, a través del Indeci, para que sean distribuidos por el Gobierno Regional, COER y gobiernos locales a las personas afectadas. Precisamente, hoy están siendo distribuidas 2,332 frazadas en el distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis.
El ministro Ísmodes sostuvo que el Ejecutivo está muy atento para actuar de manera muy rápida en caso haya otros distritos que requieran ser declarados en emergencia por las bajas temperaturas.
Actualmente, se lleva ayuda humanitaria a las familias afectadas en 55 distritos de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco y Puno.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Qali Warma: supervisan almacenes de proveedores y colegios en regiones https://t.co/9QEf26zEcs pic.twitter.com/BU5NUSAisC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de julio de 2018
Publicado: 25/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025