En 18 regiones se presenta hoy una radiación solar extremadamente alta
Superan el índice 14, y en algunas ciudades llega a 17, afirma el Senamhi

Foto: ANDINA/Difusión.
A esta hora el índice de radiación solar en diversas zonas del Perú supera los valores extremadamente altos, de acuerdo a la escala establecida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se informó.


Publicado: 9/10/2017
De acuerdo al Senamhi estos índices extremadamente altos de radiación ultravioleta se presentan en diversas localidades y no solo en las zonas altas del sur del país, como se había previsto.

El informe de esta institución revela, por ejemplo, que las ciudades de Huancayo, región Junín; Cerro de Pasco, región Pasco; y Huancavelica, región del mismo nombre, soportan desde las 11:30 horas, un índice de radiación solar de 17, considerado extremadamente alto.
Le siguen: las ciudades de Puno, Cusco, Ayacucho, Huaraz (Áncash), Cajamarca, Moyobamba (San Martín) y Chachapoyas (Amazonas) con un índice de 16.
El Senamhi informó, también, que las ciudades de Arequipa, Abancay (Apurímac) y Huánuco registrarán un índice de radiación ultravioleta de 15, considerado también extremadamente alto.
Por su parte, en las ciudades de Moquegua, Chiclayo (Lambayeque), Iquitos (Loreto), Piura y Tumbes se registrarán un índice de 14 de radiación ultravioleta.
El Senamhi explicó que estos niveles extremos de radiación solar se explican porque dichas zonas presentan un cielo despejado, de escasa nubosidad.

Esta escasa nubosidad explica también el descenso de la temperatura mínima nocturna que afecta a las zonas altoandinas del sur del país.
De acuerdo al último aviso meteorológico del Senamhi, el descenso de la temperatura nocturna en la vertiente occidental de la sierra sur del Perú se presenta en las zonas ubicadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, especialmente en las regiones Arequipa y Tacna.
(FIN) MAO
Publicado: 9/10/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa