Empresas financieras y de retail invierten más en transformación digital
A fin de captar y fidelizar a los clientes

ANDINA/Melina Mejía
Por Miguel De la Vega
Las empresas de los sectores financieros y de retail en Perú son los que más invierten en la transformación digital de sus negocios para llegar a un mayor número de clientes y fidelizarlos, señaló hoy el director regional de Orión Labs, Pablo Massis.
Publicado: 24/8/2018
Las empresas de los sectores financieros y de retail en Perú son los que más invierten en la transformación digital de sus negocios para llegar a un mayor número de clientes y fidelizarlos, señaló hoy el director regional de Orión Labs, Pablo Massis.
Refirió que el modo de hacer negocios en el Perú y en el mundo ha cambiado y la transformación digital ha llegado para quedarse.
Indicó que las empresas del sector financiero han tenido que invertir más en la transformación digital porque están frente a un nuevo tipo de cliente que requiere herramientas y experiencias distintas, y a la vez es “menos fiel” porque tiene mucha oferta de estos servicios.
"El sector financiero ha tenido que ir cambiando, hoy tenemos aplicaciones móviles, experiencias web distintas, incluso hay bancos cuyas sedes físicas están desapareciendo o se están transformando en centros de negocios y ya no en la sucursal usual que conocemos, es decir es un sector que se han transformado”, declaró a la Agencia Andina.
Las compañías de seguros, que están en el sector financiero también han cambiado de manera importante su forma de acercarse al cliente y en los servicios que ofrecen a través de medios digitales, explicó.
También, Massis, señaló que las compañías del sector retail han puesto más atención a la transformación digital.
“Tiene relación con dos cosas, por un lado, la oportunidad de utilizar el e-commerce y el vender de manera electrónica, que es una posibilidad gigantesca. Por ese lado también ha venido avanzando el Perú, cada vez hay más e-commerce presente y compra electrónica y eso ha ido evolucionando, avanzando”, subrayó.
Massis participará en el Perú Management Summit 2018 que organiza Centrum PUCP, del 11 al 14 de setiembre de este año, donde expertos en innovación abordarán las últimas tendencias del mundo empresarial, y entre ellos, las “Nuevas Formas de Negocios Digitales”.
De otro lado, señaló que cada vez hay más altos ejecutivos que dirigen a las empresas peruanas interesados en la transformación digital.
“Hoy no existe un CEO, un director de compañía, un dueño de empresa al que tú le hables de transformación digital y no ponga atención, que no esté interesado, eso es un gran primer cambio”, afirmó.
Refirió cuando la sensibilidad de la importancia de la transformación digital se da a nivel de los “tomadores de decisión”, entonces las cosas empiezan a moverse más rápido.
“A nivel general yo diría que estamos empezando a caminar en la transformación digital, empieza la sensibilización al respecto”, puntualizó.
Más en Andina:
Obras por impuestos: hay proyectos turísticos por S/ 82 millones https://t.co/i4KFqGSRnM pic.twitter.com/DVLnquIDI6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de agosto de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 24/8/2018
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria
-
Tren Lima-Chosica: concesionaria se pronuncia a favor del MTC en la mesa técnica