Elaborarán agenda común para fortalecer conservación de Machu Picchu
Participarán ministerios del Ambiente, Cultura, Comercio Exterior y Turismo y autoridades cusqueñas

Las autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron elaborar una agenda conjunta e integral para conservar el Santuario Histórico de Machu Picchu. Foto: Cortesía
Con el propósito de fortalecer la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco), autoridades de los tres niveles de gobierno vinculados a uno de los sitios patrimoniales más importantes del mundo acordaron elaborar una agenda de trabajo conjunta e integral.

Publicado: 15/4/2019
En la sesión extraordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu (UGM) participaron los ministros de Cultura, Ulla Holmquist; del Ambiente, Lucía Ruiz; y de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez.

También asistieron el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, y el alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca.
En la cita, desarrollada en la Sala de Reuniones del Gobierno Regional del Cusco, se acordó establecer una agenda conjunta para el fortalecimiento de la UGM, teniendo una visión integral que promueva el turismo y la conservación de la ciudadela incaica, uno de los cerca de 200 sitios arqueológicos que atesora el santuario.
Asimismo, los miembros del Comité Directivo de la UGM decidieron reunirse cada tres meses, de tal manera que las siguientes citas se efectuarán en julio, octubre y diciembre.
Carbón vegetal
La titular del sector Ambiente se refirió a la primera planta de valorización de residuos sólidos, inaugurada recientemente en el distrito de Machu Picchu, que transforma la materia orgánica en carbón vegetal.
Destacó que esta infraestructura es la primera de su tipo a escala nacional y que está bajo la supervisión de un gobierno local.
El carbón vegetal producido por esta planta será usado como abono en los proyectos de forestación y reforestación, así como también para mejorar la producción agrícola en los centros poblados del distrito.
Más en Andina:
Loreto: río Huallaga se ubica en alerta amarilla y su comportamiento es oscilante, informó el @Senamhiperu https://t.co/WrP9FHATR5 pic.twitter.com/sdh3jUvVkQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de abril de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 15/4/2019
Las más leídas
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Cancillería recomienda a connacionales posponer viajes no esenciales a Siria
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo