El domingo 29 de octubre se realizará campaña de diagnóstico de la anemia
Minsa presentó la Patrulla antianemia que sensibilizará sobre el combate de esta enfermedad
ANDINA/Melina Mejía
El domingo 29 de octubre se realizará la Campaña Nacional de Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia, para lo cual la Patrulla Antianemia sensibilizará a la población sobre la importancia de combatir esta enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 19/10/2017
Precisó que esta patrulla, que está conformada por los personajes “Sulfatín”, “Ferrocín”, “Chispita” y “Dito”, estará presente en plazas, parques y bulevares, orientando a los padres de familia sobre la manera de combatir este mal.
Es así que “Sulfatín” personifica a las gotas de sulfato ferroso que deben tomar los niños hasta antes de los 6 meses de nacido y “Ferrocín” es el jarabe de sulfato ferroso para niños de 6 hasta los 36 meses de edad.
#VotodeConfianza Gobierno inicia cruzada para reducir anemia al año 2021 https://t.co/lTl3ogmUcs pic.twitter.com/ffoxG8zHEn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de octubre de 2017
Por su parte, “Chispita” es la bolsita de micronutrientes para niños de 6 a 36 meses con o sin anemia.
A la Patrulla Antianemia se suma “Dito” que personifica al hígado de origen animal, alimento rico en hierro que previene la anemia.
Se recomienda que los niños a partir de los 6 meses consuman 2 cucharadas (50 gramos) de alimentos de origen animal rico en hierro como la sangrecita, hígado, pescado, carne de res, bazo, diariamente para prevenir la anemia mientras que las gestantes deben consumir 5 cucharadas diarias.
Este grupo humano dio inició a diversas actividades preventivas promocionales que resaltarán la importancia del consumo de micronutrientes y suplementos de hierro en niños menores de 3 años y madres gestantes, según corresponda.
Programa Mundial de Alimentos resalta reto de erradicar la anemia en Perú https://t.co/3ONf9VY0QL pic.twitter.com/XZzJEunL35
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de octubre de 2017
En su primera actividad, la Patrulla Antianemia acompañó a los especialistas de la Estrategia Sanitaria de Alimentación Saludable del Minsa que presentaron, además, una mesa demostrativa con platos a base de hígado y sangrecita, alimentos de origen animal con alto contenido de hierro que no debe faltar en los hogares a nivel nacional.
También se realizó el descarte rápido de la anemia a través de un hemoglobinómetro portátil.
En la Campaña Nacional de Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia se tiene como meta atender gratuitamente a más de 100 mil niños menores de tres años y mujeres embarazadas de Lima Metropolitana y las 25 regiones del país en cerca de 500 puntos de atención que se acondicionarán a lo largo del territorio nacional.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 19/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria