El 44% de discotecas y casinos permite que usuarios fumen cigarrillos

Personal de Digesa inspeccionó 39 locales nocturnos de Lima y Callao. Foto: ANDINA/Difusión
Al celebrarse este viernes 31 el Día Mundial Sin Tabaco, Digesa dio a conocer que ha inspeccionado 39 establecimientos nocturnos, en muchos de los cuales se encontró a personas fumando, colillas y cenizas de cigarros tiradas en el suelo y cajetillas utilizadas.
En algunos casos, los establecimientos todavía cuentan con zonas para fumadores. Del total de locales inspeccionados, el 53 por ciento respeta la norma y un 3 por ciento no permitió el ingreso de los supervisores.
El biólogo Elmer Quichiz Romero, director de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente de la Digesa, entidad perteneciente al Ministerio de Salud, señaló que estas inspecciones se han realizado en 23 distritos de Lima y Callao.
Precisó que a los casinos que han incumplido la Norma Técnica de Salud para Inspecciones de Ambientes 100 por ciento Libre de Humo de Tabaco, se les ha iniciado un proceso administrativo sancionador cuyas multas fluctúan entre 0.5 y 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
El directivo indicó que continuarán con las inspecciones con el fin de constatar si los restaurantes, casinos, tragamonedas, bares y discotecas cumplen la Ley 29517.
Según dicha norma, “todos los ambientes de las dependencias públicas, centros de trabajo, restaurantes, medios de transporte, salas de juego y, en general, todos los espacios públicos deben estar 100 por ciento libres del humo de tabaco”.
Agregó que como medida de prevención, los profesionales de la Digesa continuarán entregando a los encargados de la administración de cada establecimiento una copia de la ley normativa y el cuadro de sanciones, así como datos de actualidad sobre el consumo del tabaco.
El 95 por ciento de los casos confirmados de cáncer de pulmón están asociados al consumo persistente de tabaco, advirtieron médicos del hospital nacional Cayetano Heredia que han realizado estudios al respecto.
Según informó recientemente el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en la actualidad hay más mujeres fumadoras, sobre todo entre los 18 y los 29 años de edad, lo cual refleja un incremento en comparación a los varones.
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 29/5/2013
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 1 de agosto del 2025