Diresa Madre de Dios lanza campaña para prevenir dengue ante temporada de lluvias
Para eliminar objetos que puedan servir de criaderos del zancudo transmisor Aedes aegypti

Diresa Madre de Dios lanza campaña para prevenir dengue ante temporada de lluvias
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios lanzó hoy la campaña “Mi casa sin zancudos”, a fin de eliminar los objetos que puedan servir de criaderos del zancudo Aedes aegypti y disminuir así el riesgo de transmisión del dengue, zika y chikunguña, enfermedades que son provocadas por la picadura de este insecto.

Publicado: 25/10/2018
El director regional de Salud, Atilio Machaca Condorema, indicó que la temporada de lluvias favorece la presencia del Aedes aegypti, el cual se reproduce en recipientes donde pueda depositarse agua de lluvia, como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados y chapas.

En ese sentido, exhortó a la población a verificar si en su patio, techo o interior de su vivienda tienen objetos que acumulen agua. “Debemos eliminar los objetos inservibles y los que usamos se deben guardar boca abajo”, refirió.
Sostuvo que también es necesario que la comunidad se organice con sus autoridades, para realizar la limpieza de canales de regadío, de uso común de la población.
La campaña “Mi casa sin zancudos” empezó con una reunión con periodistas, a quienes se les dio a conocer los mensajes que debe recibir la población para proteger su salud y la de su familia. Posteriormente se realizó un pasacalle para informar las medidas de prevención sobre los criaderos del agente transmisor de dengue, zika y chikungunya.
Estas acciones se realizan en el marco de la Semana de Acción contra el Zancudo, que promueve la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en las Américas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Fin de Semana Largo: anímate a conocer estos impactantes atractivos del sur peruano https://t.co/nD4nHwLUOB pic.twitter.com/0uu1jHLA2S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de octubre de 2018
Publicado: 25/10/2018
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa