Desastres naturales: MVCS adquirirá en forma permanente módulos para familias afectadas
Así lo establece la Ley N° 31375 publicada hoy por el Congreso de la República

El MVCS seguirá atendiendo a los pobladores damnificados de Amazonas con los MTV, cuyo primer lote será trasladado en el mes de enero.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) queda facultado de adquirir de manera permanente Módulos Temporales de Vivienda (MTV) con el objetivo de atender a la población que resulte afectada o damnificada a consecuencia de desastres naturales.
Publicado: 19/12/2021
Así lo establece la Ley 31375 del Congreso de la República publicada hoy en el diario oficial El Peruano, que permitirá que el MVCS ayude de manera más oportuna a las familias afectadas por desastres naturales.
En este sentido, el MVCS seguirá atendiendo a los pobladores damnificados de Amazonas con los MTV, cuyo primer lote será trasladado en el mes de enero.
Acciones en Amazonas
Como parte del trabajo a favor de los damnificados por fuerte el sismo en Amazonas, maquinaria pesada del MVCS viene removiendo escombros en el distrito de La Jalca, provincia de Chachapoyas.
Además, las viviendas que quedaron destruidas o inhabitables empezaron a ser demolidas y se vienen acondicionando los predios para la instalación de los módulos temporales de vivienda. Este trabajo es ejecutado por la municipalidad distrital de La Jalca con apoyo del Ministerio de Vivienda.
También lea:
El Sector también sigue brindando asistencia técnica a las municipalidades y validando la información sobre los daños en los distritos priorizados en el segundo DS N° 018-2021-PCM. Actualmente, ya se culminó la validación de daños en 45 distritos de Amazonas, Cajamarca y San Martín, lo que representa un 85% del total.
La Ley 31375 también establece que el MVCS podrá efectuar la contratación de bienes y servicios para la movilización y el almacenamiento a escala nacional de los módulos adquiridos en el contexto de dicha normativa. Esta disposición entra en vigor al día siguiente de su publicación.
Más en Andina:
Niños y jóvenes integrantes de la parroquia Santiago Apóstol de Carhuamayo de Junín armaron el misterio del nacimiento del niño Jesús utilizando material reciclado. https://t.co/aoystMDJBj pic.twitter.com/xqWE6WIKve
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2021
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 19/12/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas