Cusco: Lluvias y ventarrón provocan caída de emblemático sauce llorón en plaza Regocijo
Autoridades verificarán situación de otros árboles emblemáticos y tomarán acciones preventivas

Un inusual ventarrón y fuertes lluvias provocaron la caída de parte del árbol emblemático, de la especie sauce "llorón", ubicado en la plaza Regocijo, frente al palacio municipal de Cusco, a media cuadra de la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial.
Un inusual ventarrón y fuertes lluvias provocaron la caída de parte del árbol emblemático, de la especie sauce "llorón", ubicado en la plaza Regocijo, frente al palacio municipal de Cusco, a media cuadra de la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial.

Publicado: 17/1/2022
Según confirmaron trabajadores municipales de limpieza pública, la caída del árbol de unos 15 metros de altura, que data de mitad del siglo pasado, alrededor de las 07:40 de la mañana y al desplomarse derribó un faro metálico y parte de una banca. Afortunadamente no hubo daños personales según afirmó Delia Huamán, trabajadora municipal y testigo presencial de este hecho.
La repentina caída del sauce se registra a tres años de la caída de un gigantesco árbol de Q'euña en la misma plaza. A inicios de setiembre este árbol colapsó al no poder sostenerse con sus raíces. En el lugar de esta se plantó otro árbol de Q'euña que crece sin inconvenientes.

Para evitar riesgos, los trabajadores de limpieza pública utilizaron sierras para mutilar los restos y dejar parte del tronco en pie, mientras que los restos caídos fueron retirados.
Ángela Velásquez, subgerente de Gestión Ambiental de la municipalidad del Cusco, lamentó la caída del gran árbol y afirmó que ante el riesgo de caída de otros árboles antiguos, se hará el relevo de ramas que pueden generar peso innecesario o se procederá a su apuntalamiento, pues la tala no procede por tratarse de especies protegidas por su condición de emblemáticas.
Estas acciones, según precisó la funcionaria, se desarrollarán en las plazas San Francisco, San Blas, y otras del centro histórico de Cusco.
(FIN) PHS/LZD
También en Andina:
Mayores de 50 años deben acreditar tercera dosis para viajar en transporte interprovincial, o presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor de 48 horas ?? https://t.co/nFsUbKtgzX pic.twitter.com/nbPNjAFhHO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2022
Publicado: 17/1/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua