Cumbre de las Américas: Proponen abordar crisis migratoria venezolana

Crisis migratoria venezolana Foto: Diario El Espectador
El parlamentario andino, Mario Zúñiga, propuso que la próxima cumbre de gobernantes a realizarse en el Perú, el 13 y 14 de abril, aborde el tema del problema migratorio que afecta a varios países de la región latinoamericana debido al éxodo masivo de ciudadanos venezolanos.
Publicado: 5/4/2018
Planteó que se acuerde un sistema de cuotas, vale decir, un compromiso de cada país para acoger una cantidad determinada de migrantes venezolanos, y la creación de un fondo social para destinarlo a atención humanitaria de los que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Afirmó que el problema originado por el arribo significativo de ciudadanos venezolanos hacia diversos países de la región como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y recientemente Uruguay, necesita ser abordado en forma conjunta por tratarse de una dificultad de índole regional.
“Necesitamos que el problema de la diáspora de venezolanos forme parte de la agenda del cónclave a efectos de que podamos tomar medidas en conjunto para mitigar esta crisis migratoria que afecta a gran número de países de América, esencialmente, a los países miembros de la Comunidad Andina”, sostuvo Zúñiga Martínez.
Indicó que cursará un pedido al flamante ministro de Relaciones Exteriores, Nestor Popolizio, para que, en su calidad de canciller del país anfitrión, impulse las medidas para enfrentar el problema migratorio que afecta a la región.
“En este tema también es necesaria la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) porque este organismo regional es el llamado a pronunciarse para implementar medidas de ayuda a los más de cuatro millones de venezolanos que han migrado a diversas partes del mundo”, refirió Zúñiga Martínez.
Finalmente, precisó que en su calidad de representante peruano ante el Parlamento Andino, ha presentado ante el órgano supranacional un instrumento de pronunciamiento para exhortar a los Gobiernos de la Comunidad Andina para que articulen acciones con la finalidad de enfrentar el problema migratorio.
En Colombia existen alrededor de 600,000 venezolanos; en Chile alrededor de 120,000; en Ecuador cerca de 80,000 y en el Perú 115,000.
Más en Andina
Cumbre de las Américas: Donald Trump no se verá con Raúl Castro https://t.co/Tsz80IPUHF pic.twitter.com/LEqi0WTXw1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de abril de 2018
(FIN) NDP/RES
Publicado: 5/4/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra