Cumbre de las Américas: estas propuestas presentará Amazon a autoridades peruanas
Evento internacional reunirá a líderes de empresas tecnológicas en Perú
Jeffrey Kratz, gerente general de Amazon Web Services para las regiones de América Latina, Canadá y El Caribe, dijo a la Agencia Andina que participará en la Cumbre de las Américas.
La adopción de la nube, la ciberseguridad y las tecnologías móviles son algunas de las ideas que presentará Amazon a funcionarios públicos peruanos durante la Cumbre de las Américas que se desarrolla esta en Lima y cuyas fechas centrales son el viernes 13 y sábado 14.

Publicado: 12/4/2018
Jeffrey Kratz, gerente general de Amazon Web Services para las regiones de América Latina, Canadá y El Caribe, dijo a la Agencia Andina que participará en conversatorios sobre la adopción de la tecnología para acelerar procesos y ahorrar costos.
También tiene previsto reuniones privadas con autoridades peruanas para explicar las ventajas del uso de la nube. "Los gobiernos están acostumbrados a comprar libros, camiones, laptops, móviles, pero ¿cómo se compra la nube?… Queremos compartir buenas prácticas de todo el mundo sobre privacidad, seguridad, salud, entre otros temas", manifestó el ejecutivo.

Iniciativas para la modernización
En estos encuentros presentará casos de éxito sobre la implementación de servicios en línea, aplicaciones en la nube y desarrollo web para facilitar los trámites ciudadanos.
Además, aprovechando el uso masivo de smartphones, Kratz destacó la importancia de adaptar los servicios a las plataformas móviles, por ejemplo, para operaciones financieras o prevención de desastres.
A ello se suma la discusión "abierta" sobre ciberseguridad y privacidad. "Perú es un país conectado, por eso, convocaremos workshops con autoridades del gobierno para compartir buenas prácticas de modernización y adopción de la seguridad de la información en la nube", sostuvo. Estos foros serán programados a partir de la segunda mitad del año.
"La privacidad y la seguridad es nuestro núcleo de negocio. Trabajamos activamente con los gobiernos para ayudar con las políticas y para modernizar la legislación (de protección de datos de los ciudadanos). Hay algunos agentes que están trabajando aquí (sobre ello) en la Cumbre de las Américas", afirmó.
El ejecutivo aseguró que Amazon Web Services no "mueve" la información de sus usuarios de la nube. También se utiliza la tendencia de inteligencia artificial para contar con más capas de seguridad.
Apoyo a startups
De otro lado, informó que el programa AWS Activate proporciona los recursos necesarios para la adopción de la nube. Los beneficiados son emprendimientos que están en diversas etapas de crecimiento.
"Airbnb, Lyft y Slack son startups reconocidas que empezaron sus innovaciones con Amazon", dijo. Las startups reciben capacitaciones en línea sobre la tecnología cloud y crédito para el uso del servicio.
Más en Andina:
Startup peruana usa tecnología para reducir sudoración excesiva https://t.co/OapbN4Jt0r pic.twitter.com/YGHBoHzQAL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de marzo de 2018
(FIN) SPV/RRC
Publicado: 12/4/2018
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai