Contaminación ambiental: aprenda a disminuirla desde su hogar

Foto: ANDINA/Difusión
No solo las grandes empresas o los gobiernos pueden establecer políticas para reducir las emisiones y cuidar así el medio ambiente, pues también hay muchas acciones que podemos aplicar desde nuestros hogares.
Publicado: 4/6/2017
“Es importante tomar consciencia de esto y aplicarlo, pues aún estamos muy lejos de convertirnos en un país que marca la diferencia en términos de sostenibilidad. De hecho, según data de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Perú no alcanza el 3 % de material reciclado anual, mientras que Chile, Argentina o Colombia superan el 10 %”, explicó Susana Gutiérrez, subgerente de Responsabilidad Social de Pacífico Seguros.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la especialista indicó que cada uno de nosotros desde nuestras casas puede contribuir con el planeta Tierra siguiendo los siguientes consejos prácticos:
1. En la cocina:
- Almacene frutas y verduras por separado. Las frutas liberan etileno que hace que las verduras se descompongan más rápidamente y que, por lo tanto, tenga que descartarlas.
- No guarde alimentos calientes en la refrigeradora, pues la está haciendo trabajar más para enfriarlos, gastando más energía.
2. En la sala – comedor:
- Use focos ahorradores o de tipo LED que reducen el consumo eléctrico y que tienen una vida útil mucho más amplia que la de los focos incandescentes.
- Utilice luces pequeñas, como lámparas, cuando esté viendo televisión o leyendo. En esos momentos no necesita tener todo el ambiente iluminado, y podrá ahorrar energía.
3. En los dormitorios:
- Desconecte todos sus cargadores (de la computadora, celulares, tablets, etc.), pues aunque no estén siendo usados, consumen energía.
- Antes de comprar ropa nueva, ordene su ropero para regalar aquella que ya no usará y para descubrir esas prendas que no se acuerda que tiene y que pueden evitar que adquiera más.
4. En los baños:
- Desconecte los aparatos que no utilice: secadora de pelo, afeitadora, etc.
- Vigile el agua: cierre caños y coloque una botella de plástico en el tanque del inodoro para utilizar menos agua en cada descarga.
Y, por último: recicle. En el Perú, se genera en promedio más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos cada año y se recicla muy poco. En el caso de plásticos, puedes desecharlos de manera segregada, limpios y reducidos, o puedes llevarlos a centros de acopio como los que existen en supermercados y gasolineras.?
(FIN) NDP/ART
JRA
También en Andina:
Perú tendrá financiamiento para proyectos sobre cuidado del medio ambiente https://t.co/rvfeKfinxm pic.twitter.com/96eop0MfGp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de mayo de 2017
Publicado: 4/6/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas