Construcción habría crecido 41.3% y manufactura 9.2% en primer trimestre
Según Cámara de Comercio de Lima
Infraestructura. Foto: ANDINA/Difusión
Los sectores construcción y manufactura habrían crecido 41.3% y 9.2%, respectivamente, en el primer trimestre de este año, proyectó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Publicado: 28/4/2021
Ello se debió al efecto de rebote estadístico, tras el desempeño en marzo del 2020, cuyos resultados fueron negativos por las medidas de contención para frenar el avance del covid-19, explicó.
Si bien los resultados habrían sido favorables y muestran una progresiva recuperación, el IEDEP considera que aún se está lejos de alcanzar los niveles registrados en la pre pandemia, señaló.
Estos dos sectores económicos en conjunto aportaron el 18.2% del producto bruto interno (PBI) en el 2020, señaló.
Construcción
El sector construcción, entre los meses marzo a junio del 2020, reportó caídas a dos dígitos, siendo abril el peor mes con una contracción de 89.7%; pero a partir de setiembre el rubro inició su recuperación, creciendo en enero y febrero de este año 15.2% y 14.3%, respectivamente, destacó.
Este óptimo resultado se explicó por el mayor consumo interno de cemento dentro del plan de reactivación económica y la mayor inversión pública en todos sus niveles de gobierno, dinamismo que continuaría en los siguientes meses, indicó.
Durante el primer trimestre del presente año, se observó un fuerte impulso de la inversión del gobierno nacional (75.1%), local (56.3%) y en menor medida de los gobiernos regionales (17.1%), resaltó.
Otro punto importante para destacar es que el crédito dirigido a dicho sector se incrementó a febrero en 43.9% conforme a las cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), concentrando la banca múltiple el 88% de esos créditos, refirió.
Además, se observa una fuerte expansión del crédito a dicho rubro en el último año por parte de las cajas rurales (48.8%) así como de la banca múltiple (45%) y cajas municipales (44.6%), agregó.
Por otro lado, la recaudación tributaria aportada por el sector logró un incremento en términos reales en febrero (3%) y marzo (58.5%), luego de 12 meses de caída desde marzo del 2020, resaltó.
Manufactura
El sector manufactura habría crecido 9.2% el primer trimestre y ello se debería en parte al efecto de rebote estadístico de los resultados de marzo del 2020, cuando retrocedió 32.2%, proyectó el IEDEP de la CCL.
“Refuerza esta proyección la recuperación en la recaudación tributaria, la cual se incrementó en términos reales en febrero (13.1%) y marzo (10.5%)”, dijo.
Dentro de la manufactura primaria, por ejemplo, destacan los mayores tributos internos captados de la producción de azúcar (214.2%) y, en la manufactura no primaria, la recaudación proveniente de actividades como textil, cuero y calzado creció en 79.2%, mientras que la de productos químicos, caucho y plástico aumentó en 41.6%, resaltó.
A esto se suma el mayor crédito dirigido al rubro, que según cifras de la SBS, a febrero llegó a 9.7%, indicó.
Los préstamos se concentraron en 95.6% en la banca múltiple y un 3.1% a través de las cajas municipales, puntualizó.
Más en Andina:
??La Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy, ante el descenso de los papeles mineros. https://t.co/95a1bg1mk9 pic.twitter.com/1kU5xECpPH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2021
(FIN) NDP/MMG
Publicado: 28/4/2021
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat
-
Juntos contra la anemia: Midis y Cusco fortalecen trabajo en favor de la primera infancia