Congreso recibió a delegación de alcaldes de diversas regiones del país

ANDINA/Difusión
La presidenta del Congreso, Maria del Carmen Alva, junto a legisladores de diversas bancadas recibieron a una delegación de más de 20 alcaldes de distintas regiones del país, que forman parte de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe).
Publicado: 7/2/2022
Una de esas preocupaciones es el dictamen que propone la inconstitucionalidad de los decretos de urgencia 086-2021 y 100-2021, que establecen medidas extraordinarias para el financiamiento de los mayores gastos en el marco de la reactivación económica y la emergencia sanitaria.
En la cita, tanto la presidenta de la Congreso como la titular de la Comisión de Constitución y Reglamento, Patricia Juárez, precisaron que esa propuesta, que deberá ingresar a la agenda del Pleno, no impedirá la transferencia de partidas para los gobiernos locales, por lo que podrán ejecutar los proyectos de desarrollo a favor de sus pueblos.
“Confíen en su Congreso. Tenemos que trabajar de la mano con ustedes y por eso les abrimos las puertas del diálogo”, dijo Alva Prieto, al tiempo de precisar que es obligación del Parlamento revisar los decretos de urgencia que dicta el Poder Ejecutivo.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento precisó que los referidos decretos de urgencia no tienen las características de excepcionalidad, de necesidad y de impredecibilidad.
“Se puede dar en situaciones de un gran terremoto o una situación de catástrofe”, precisó.
Sin embargo, indicó, que con la finalidad de evitar que se genere alguna situación que pueda perjudicar alguna obra ya comprometida, licitada o realizada, el dictamen establece que “se declara la inconstitucionalidad sin perjuicio de lo ejecutado, de lo comprometido, de las transferencias de partidas que se vayan a realizar hasta su total cumplimiento”.
“Es decir, no se está afectando un solo centavo de lo transferido a las municipalidades”, sostuvo Juárez Gallegos, al tiempo de señalar que sería insensato que el Congreso de la República no esté a favor de que las municipalidades puedan cumplir con su cometido de hacer obras para sus ciudadanos y darle a los niños la calidad de vida que necesitan.
La reunión que se llevó a cabo en la sala Raúl Porras Barrenechea contó con la participación de los parlamentarios Karol Paredes (AP), Silvia Monteza (AP) y Wilmar Elera (SP), quienes reafirmaron su disposición de trabajar a favor de todos los pueblos del país.
(FIN) NDP/GSR/JCR
Más en Andina:
La Procuraduría ad hoc, para el caso Lava Jato, inhibió y embargó inmuebles, vehículos y acciones del congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez, por un valor de S/.68 millones https://t.co/uvxV210VkI pic.twitter.com/Rppft4I8ku
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2022
Publicado: 7/2/2022
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai