Congreso archiva proyecto de ley de Reforma de Sistema de Pensiones

Foto: ANDINA/Eddy Ramos
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República archivó hoy el proyecto de ley de Reforma de Sistema de Pensiones presentado por el Ejecutivo.
Publicado: 13/5/2020
Así lo informó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. “Lamentablemente me acabo enterar que la Comisión de economía ha archivado el proyecto de ley que enviamos”, declaró.
Desde Palacio de Gobierno, la ministra afirmó que la apuesta de Ejecutivo es dar respuestas rápidas, pero también abordar los problemas estructurales, como es el caso de la reforma de pensiones
“No podemos responder a coyunturas sin hace un análisis estructural para ofrecer al país posiciones responsables que aborden los problemas de fondo”, indicó.
Ponderación
A su turno, el presidente de la República, Martín Vizcarra, pidió al Congreso de la República ponderar sus acciones buscando lo mejor para el país. “Ellos saben qué cosa es lo mejor para el país, (entonces) qué sus acciones nos lleven a ese objetivo”, enfatizó.
Recordó que el Ejecutivo y el Legislativo coincidieron en la premisa de liberar los fondos previsionales para darles recursos a las familias para que puedan afrontar el aislamiento social obligatorio.
“Pero la liberación de los fondos de las AFP no soluciona el tema de fondo; el tema de fondo es hacer una reforma integral y nos comprometimos con la población a hacer una reforma integral del sistema de pensiones”, remarcó.
Explicó que la reforma es necesaria toda vez que en la vejez las personas van a necesitar recursos para subsistir.
“Necesitamos un ingreso que nos permita atender nuestras necesidades después de haber aportado tantos años (…) el sistema pensionario en nuestro país tiene una serie de errores y de incongruencias”, indicó.
En esa línea, el Jefe de Estado lamentó que el proyecto de ley se haya archivado sin realizar la discusión que merecía. “¿Estamos actuando a favor de todos los peruanos? ¿Queremos su bienestar? Con el respeto que merecen (pedimos) actuar en beneficio de la población”
Más en Andina:
Las transferencias a las regiones por concepto de canon minero, regalías mineras legales y contractuales y derechos de vigencia, entre enero y abril de este año sumaron más de 1,732 millones de soles, indicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) https://t.co/gBgKmaICrL pic.twitter.com/nEh1jkYCxR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2020
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 13/5/2020
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela