Comisión Lava Jato pedirá ampliación de facultades investigadoras
Solicitará que Fiscalía remita a transcripción oficial de la manifestación de Jorge Barata

ANDINA/Eddy Ramos
La comisión Lava Jato solicitará al pleno del Parlamento extender el ámbito de sus actuales pesquisas para citar a los presuntos intermediarios de las coimas que pagó Odebrecht y que fueron mencionados por el exdirectivo de ese consorcio Jorge Barata, informó la presidenta de ese grupo de trabajo, Rosa Bartra.
Publicado: 2/3/2018
Detalló que paralelamente se solicitará al Ministerio Público que remita a este grupo de trabajo la transcripción oficial de la manifestación dada por Jorge Barata durante el interrogatorio que rindió en Sao Paulo (Brasil) ante fiscales peruanos.
De acuerdo a las informaciones periodísticas, Barata habría manifestado a los fiscales que entregó dinero para financiar campañas electorales de varios líderes políticos peruanos del 2006 al 2014 a través de Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya, al expresidente de Confiep, Ricardo Briceño, Abraham Dan On, Susana de la Puente Wiese y Luis Alva Castro.
Antes de este anuncio intervinieron los legisladores Gilbert Violeta (PPK), Mauricio Mulder (CPA), Humberto Morales (FA), Víctor Andrés García Belaunde (AP) y Karina Beteta (FP), quienes coincidieron en la necesidad de ampliar el espectro de la investigación parlamentaria en curso, ante los recientes alcances de la manifestación dada por el exdirectivo de Odebrecht, Jorge Barata.
Mulder planteó que Susana de la Puente, quien actualmente se desempeña como embajadora del Perú en Reino Unido, sea citada lo más pronto posible en la comisión parlamentaria.
Luis Carranza
Antes de este pronunciamiento multipartidario se presentó el exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, quien brindó alcances de los decretos para sacar adelante el megaproyecto de Interoceánica Sur, con la finalidad de exonerarlo de los controles del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y elevar el tope de endeudamiento estatal.
Carranza, quien entonces era viceministro de Hacienda en el gobierno de Alejandro Toledo, relató a los legisladores del grupo de trabajo multipartidario, que fue él quien se opuso rotundamente para la dación de estas facilidades normativas y que lo motivó a renunciar a su cargo en julio del 2005.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
Piden que Rosa Bartra renuncie a presidencia de comisión Lava Jato https://t.co/xBFDDbR7tn pic.twitter.com/EeZHbD3lBE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de marzo de 2018
Publicado: 2/3/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra