Cenizas del volcán Ubinas se dispersan hacia el sureste y este
Senamhi e IGP, organismos adscritos al Minam, emiten reportes permanentes para definir acciones ante emergencia

El Senamhi y el IGP vigilan el desplazamiento de cenizas y el movimiento sísmico en el volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de sus organismos adscritos competentes, monitorea y vigila el movimiento sísmico en el volcán Ubinas, región Moquegua, así como el desplazamiento de las cenizas que emanan desde la estructura geológica, cuya dispersión es hacia el sureste y este.
Publicado: 22/7/2019
Como parte de las coordinaciones sectoriales, los expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) continúan con el monitoreo y pronóstico de los vientos, la dispersión de cenizas y gases que emanan del volcán.
#ErupciónUbinas
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) 22 de julio de 2019
14:00 h: actualización oficial del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) referente a la evolución del proceso eruptivo del volcán Ubinas. pic.twitter.com/Wd6gwUikJD
El Senamhi efectúa pronósticos que se emiten a las 10:00 horas, 15:00 horas y 19:00 horas. Según el reporte de esta mañana, los vientos se presentan con dirección hacia el este y sureste desde los niveles de superficie del volcán hasta una altitud aproximada de 8,000 metros y hasta los 12,000 metros.
Las proyecciones indican que el flujo de viento tiene dirección este y este-sureste (SSE). En tal sentido, la ceniza volcánica se dispersa predominantemente hacia el sureste y este, por lo que llega hasta la zona este de Tacna, noreste de Moquegua y sur de Puno. Por ahora existe moderada probabilidad de ocurrencia de lluvia aislada.
Lea también:
Los directores de dicha institución forman parte de la Plataforma de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de los gobiernos regionales.
Alerta naranja
En forma paralela, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), en tanto se mantenga la alerta naranja, emitirá informes cada seis horas, en el que reportará si hay emisiones de ceniza. Además, elaborará un reporte semanal.
El personal especializado de dichos organismos del Minam se mantiene en constante observación de la zona con el apoyo de equipos de última generación para el cumplimiento de estas tareas.
Los organismos adscritos al Minam reportan las acciones de su competencia, sumando esfuerzos para que el gobierno regional y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional desplieguen acciones ante la emergencia por la erupción del Ubinas, que la madrugada del último viernes registró explosiones como anuncio de su actividad.
Más en Andina:
Incendio en botadero de basura de Chimbote aún no es controlado https://t.co/BGveql1x8z pic.twitter.com/fnC6D1L1fK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 22/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Erupciones en el volcán Ubinas continúan en forma moderada
-
Cenizas del volcán Ubinas afectan pastos naturales en el sur
-
Volcán Ubinas: instalarán 160 carpas en el poblado de Anascapa
-
Vientos dispersarán cenizas del volcán Ubinas hacia el norte de Moquegua y sur de Puno
-
Especialistas del Ingemmet continúan con trabajos de campo en volcán Ubinas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?