Cannabis medicinal: Devida respalda creación de un registro de usuarios
Espera que niños con enfermedades raras sean los primeros beneficiados
AFP
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) señaló que la norma sobre el uso del cannabis con fines medicinales es un paso fundamental para atender a los pacientes que lo requieren como única alternativa para reducir los síntomas de sus enfermedades.
Publicado: 21/10/2017
En ese sentido, saludó la aprobación de esa iniciativa en el Congreso, y extendió esa felicitación al grupo de expertos que con sus análisis y opiniones ayudaron a los legisladores a definir los alcances y límites de la norma, una labor doblemente valiosa tratándose de un tema tan complejo y delicado.
Devida también expresó su respaldo a la creación de un registro de pacientes usuarios del cannabis, contemplada en el dictamen aprobado.
Además, dijo esperar que los primeros en ser inscritos en este registro sean los niños cuyas urgentes necesidades de mejora de calidad de vida hemos conocido en los últimos meses a través de los medios de comunicación.
Para el organismo rector de las políticas sobre drogas en el país, estos niños y sus familias deben ser los primeros en ser beneficiados por la aplicación de la norma.
En ese sentido, exhortó a las autoridades pertinentes a trabajar en acelerar los mecanismos para que estos pacientes tengan acceso a productos medicinales de calidad en el más corto plazo posible y, al mismo tiempo, a explorar otros mecanismos que permitan que estos productos sean accesibles para quienes más los necesitan.
"Devida respalda que el dictamen aprobado por el Parlamento promueva la investigación con los productos medicinales derivados del cannabis", remarcó.
Refirió que esta investigación debe ser liderada por el Ministerio de Salud y secundada por instituciones como el Instituto Nacional de Salud, Concytec y universidades de prestigio.
Asimismo, ratificó su apoyo a todas las iniciativas legislativas y gubernamentales dirigidas a atender la problemática de las poblaciones más vulnerables, y manifestó su disposición a seguir aportando su conocimiento y experiencia en los ámbitos en los que sea convocado.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
#Censo2017 Si ya fuiste censado debes tener estas dos constancias https://t.co/MA7fygclnR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de octubre de 2017
Publicado: 21/10/2017
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas