¡Atención! Senamhi alerta a 38 provincia de 8 regiones por lluvias moderadas en la Selva
Indeci recomendó a la población identificar rutas de evacuación alejada del cauce de ríos y quebradas

Para hoy lunes se prevén acumulados de lluvia próximos a los 30 y 35 milímetros por día en la selva alta centro y en la selva norte, respectivamenteANDINA/Difusión
Lluvia de moderada intensidad se registrará en la selva centro y norte este lunes 29 y mañana martes 29, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y alertó 38 provincia de 8 regiones.
Publicado: 29/8/2022
Las precipitaciones pluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora. Además, se presentará el descenso de la temperatura diurna, debido al ingreso del decimosexto friaje.
Para hoy lune se prevén acumulados de lluvia próximos a los 30 y 35 milímetros por día en la selva alta centro y en la selva norte, respectivamente.
Lea también: Decimosexto friaje en la Selva empezará este martes 30 de agosto con descenso hasta 15 °C
El Senamhi alertó a los departamentos de Amazonas (Chachapoyas, Bagua, Bongará, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza, Utcubamba), Cajamarca (Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio), Huánuco (Leoncio Prado, Marañón, Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Satipo), Loreto (Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mriscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón, Putumayo), Pasco (Oxapampa), San Martín (Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martín, Tocache), Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad).
#Aviso Del 29 al 30 de agosto, se registrará lluvia de moderada intensidad en la #selva centro y norte, asociada al ingreso del decimosexto friaje. https://t.co/oRo30Xnbgz pic.twitter.com/u2Yv363UQY
— Senamhi (@Senamhiperu) August 26, 2022
El Senamhi aconseja
Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales informar a la población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población identificar rutas de evacuación que los dirijan a una zona alta, segura y alejada del cauce de ríos y/o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.
Del mismo modo, aconseja proteger y reforzar el techo de sus viviendas, establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Igualmente, invoca a organizarse con sus vecinos y realizar una vigilancia permanente, tener a la mano una Mochila para Emergencias, alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión a fin de proteger su vida y la de los demás.
Finalmente, recuerda evitar cruzar a pie por los ríos que hayan aumentado su caudal y no regresar a la zona inundada hasta que las autoridades locales de Defensa Civil lo indiquen.
Más en Andina:
El @SerforPeru aprueba Plan Nacional de Conservación del Jaguar 2022- 2031 para asegurar la supervivencia de esta especie y sus hábitats conectados.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2022
?? https://t.co/wQTAsDTqhC pic.twitter.com/tLb0snHLsR
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 29/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Prorrogan estado de emergencia en 9 distritos de Cajamarca afectados por lluvias intensas
-
Por lluvias y deslizamientos declaran y prorrogan emergencia en distritos de 5 regiones
-
Declaran estado de emergencia en distritos de región San Martín afectados por lluvias
-
Prorrogan estado de emergencia en dos distritos de San Martín ante daños por lluvias
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa