¡Atención! Se buscan profesionales para la construcción de viviendas rurales
Las plazas son en las 6 regiones donde se edificarán 1,300 casas Sumaq Wasi

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento edificará 1,300 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en las regiones de Huancavelica, Junín, Apurímac, Ayacucho, Arequipa y Tacna.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), convoca a 24 profesionales para que puedan desempeñarse como monitores técnicos, financieros y sociales locales, que participarán en la construcción de 1,300 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi.

Publicado: 11/9/2019
Podrán participar en la convocatoria ingenieros, arquitectos, contadores, administradores, economistas, sociólogos, antropólogos, comunicadores sociales; las plazas que se ofertan son para las regiones de Huancavelica, Junín, Apurímac, Ayacucho, Arequipa y Tacna, donde se edificarán las viviendas.
Los interesados pueden presentar sus CV al correo electrónico monitoresgrupo2@vivienda.gob.pe hasta el lunes 16 de setiembre, a las 15:00 horas, y pueden verificar los requisitos mínimos exigidos aquí.

El sector Vivienda tiene prevista una inversión de más de 37 millones de soles para la construcción de 1,300 viviendas rurales bioclimáticas Sumaq Wasi en los referidos departamentos.
Confort térmico
Los módulos de 26 metros cuadrados serán construidos en ladrillo y tendrán un costo aproximado de 29,000 soles. Su ejecución será por medio de la modalidad de los núcleos ejecutores, los que están conformados por las familias beneficiarias que administrarán los recursos transferidos por el PNVR.
Estas viviendas están diseñadas para generar confort térmico con cimientos de piedra y sistema aporticado con doble muro de ladrillo, acabado caravista al exterior, revestidos con yeso y aislamiento térmico de poliestireno entre el espacio de ambos tabiques.
Más en Andina:
Autoridades de Huancavelica buscan posicionarla como nuevo destino turístico https://t.co/gt1ze6T5a4 pic.twitter.com/zFJ8Boajfm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 11, 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 11/9/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”