APEC Perú 2024: más de 270 reuniones y 15 documentos aprobados por consenso
Destacó el embajador Carlos Chávez-Taffur

ANDINA
Más de 270 reuniones en Urubamba, Arequipa, Trujillo, Pucallpa y Lima se desarrollaron durante la tercera presidencia del Perú del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la cual concluye esta semana con la reunión de líderes del Asia Pacífico, destacó el embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo "Presidencia APEC Perú 2024".
Publicado: 10/11/2024
"El Perú ha podido poner sobre la mesa alrededor de 15 proyectos, los cuales han sido aprobados por consenso por todas las economías, consenso que hemos recuperado en Perú después de dos años que no se había logrado en las reuniones anteriores", subrayó el diplomático en entrevista con la Agencia Andina.
Recordó que en Trujillo se aprobó una declaración y unos principios sobre el desperdicio de alimentos, mientras que en Pucallpa un documento sobre mujer y economía, así como también una declaración sobre comercio que es uno de los ejes principales de del Foro APEC.
"Estamos muy satisfechos, todavía nos quedan un par de documentos, los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior, que tienen su reunión el día 14, ya hay una sesión de redacción que están viendo los textos (del documento) y luego la declaración final", indicó.
Además, el diplomático resaltó el APEC Ciudadano, una iniciativa que se desarrolló en el marco de la presidencia del Perú y que tuvo más de 100 actividades y contó con la participación de Google, Microsoft, entre otras empresas.
Chávez-Taffur estimó que por todo el trabajo realizado durante un año se espera que la Semana de Líderes, que se inició el 9 de noviembre y concluirá el 16 de noviembre, se desarrolle de la misma manera.
"La Semana de Líderes es el evento más importante en un calendario APEC, es con lo que se cierra un año presidencial y en esa semana ocurren varias reuniones previas y después, finalmente, la reunión de los líderes (de las economías de Asia Pacífico)", explicó.
Para última semana de APEC Perú 2024 se han registrado aproximadamente 5,000 delegados; 1,300 empresarios y 2,500 periodistas.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
#AndinaCanalOnline Perú vuelve a asumir un papel protagónico como sede de APEC, marcando su tercera vez como anfitrión. Sigue la cobertura especial por la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ??
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 10, 2024
?? https://t.co/KXfZhTe3Nm pic.twitter.com/V0b0vueQWb
Publicado: 10/11/2024
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?