ANGR solicita diálogo transparente para proyecto Tía María

ANDINA/Difusión
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó un diálogo con transparencia como mecanismo para tratar las diferencias generadas por el proyecto Tía María.
Publicado: 10/7/2019
“Solo con diálogo y concertación se fortalece la democracia, en el cual creemos fervientemente. Dar cumplimiento a la licencia social es un imperativo”, expresó la ANGR en un pronunciamiento dirigido a todos los actores involucrados en el proyecto minero.
Los Gobernadores Regionales de ANGR ante la situación de conflictividad social q se viene presentando p el Proyecto minero TIA MARIA,se dirige a Poderes del Estado, representación política, gobierno nacional, instituciones privadas, empresariado, Academia y ciudadanía expresamos: pic.twitter.com/rtlnGnVJib
— Gobiernos Regionales (@ANGRPERU) July 10, 2019
Los gobernadores manifestaron “con toda firmeza” que la imposición de la fuerza, aun siendo un mecanismo legal, no puede ser utilizado ante poblaciones indefensas y cuyas demandas no se han atendido.
En tal sentido, solicitan al Ejecutivo y a la representación política en el Parlamento, mejorar las normas que regulan el mecanismo de diálogo para la ejecución de proyectos estratégicos de desarrollo nacional o macroregional y de conflictos sociales que puedan presentarse.
De igual forma, pidieron precisar las responsabilidades que recaen al no aplicarse el procedimiento para obtener la licencia social.
La ANGR, asimismo, exhortó a la empresa Southern Copper Corporation y a todas las empresas mineras, a participar del diálogo con transparencia , así como a la protección del medio ambiente y los recursos naturales que sustentan la vida de las comunidades que residen en el entorno del proyecto minero.
Finalmente, instó a la población arequipeña al dialogo y anteponer el interés general en la solución de los conflictos sociales.
El Poder Ejecutivo otorgó ayer licencia a Southern Copper Corporation para la construcción del proyecto minero Tía María, en la provincia de Islay, Arequipa.
(FIN) RMCH/CCR
Más en Andina
Presidente Martín Vizcarra firma contrato para financiar proyectos de banda ancha en regiones https://t.co/vjkAM5cg6o pic.twitter.com/LIYli0Rv2q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 10, 2019
Publicado: 10/7/2019
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Empresas de hidrocarburos pagaron regalías por más de US$ 568 millones