ANA monitorea calidad de agua por derrame de hidrocarburos en Loreto
La emergencia se registró en mayo pasado a la altura del kilómetro 184 del tramo I del Oleoducto Norperuano

Profesionales de ALA Alto Amazonas recogieron muestras de agua en dos puntos de monitoreo en las quebradas Mojarayacu y Utco.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Amazonas, hizo el monitoreo de seguimiento de la calidad de agua de la quebrada Mojarayacu y Utco tras el derrame de hidrocarburos a la altura del kilómetro 184 del tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP) registrado el 3 de mayo en el ámbito de la comunidad nativa San Juan de Mojarayacu, región Loreto.
Publicado: 11/7/2022
Esta acción se efectuó en atención al procedimiento de atención a la emergencia establecido en la Resolución Jefatural 156-2018-ANA - Lineamientos de intervención en casos de emergencias que afectan la calidad de los recursos hídricos.
Profesionales de ALA Alto Amazonas recogieron muestras de agua en dos puntos de monitoreo de la calidad de agua superficial en las quebradas Mojarayacu y Utco. Los parámetros por evaluar son: TPH, aceites y grasas, metales totales, sólidos suspendidos totales y nitrógeno total.
Además, se hizo la medición de parámetros físicos y químicos de campo: pH, temperatura, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto. Las muestras de agua fueron enviados a un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
Con los resultados de los análisis obtenidos se elaborará el informe técnico de resultados, que será remitido a las autoridades de las comunidades nativas ubicadas en la zona de la emergencia y a las instituciones involucradas a fin de tomar acciones de acuerdo con sus competencias.
La comunidad nativa San Juan de Mojarayacu está ubicada en el distrito de Barranca, en la provincia loretana de Datem del Marañón.
Más en Andina:
Profesionales del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) le devuelven la visión a 29 usuarios de Pensión 65 de Puno https://t.co/E11ycT6GdP pic.twitter.com/DsFrS8UWrW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2022
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 11/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Petroperú denuncia un nuevo corte intencional a la tubería del Oleoducto Norperuano
-
Petroperú solicita declarar en emergencia el Oleoducto Norperuano
-
Loreto: OEFA supervisa denuncia de fuga de petróleo en el Oleoducto Norperuano
-
Petroperú logró proteger zonas afectadas en tubería de Oleoducto Norperuano
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables