Agro Rural invertirá más de S/ 10 millones para implementar fitotoldos en 13 regiones
Se favorecerá a la producción agrícola en las zonas altoandinas

Los fitotoldos serán implementados en el contexto del Programa Presupuestal 0068, denominado "Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres"
A fin de favorecer la producción agrícola en las zonas altoandinas del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), invertirá S/ 10 572 802 millones en la implementación de 2,560 fitotoldos en 13 regiones del país.


Publicado: 12/5/2022
La distribución es la siguiente: 170 fitotoldos en Áncash, 240 en Apurímac, 190 en Arequipa, 120 en Ayacucho, 240 en Cusco, 270 en Huancavelica, 50 en Huánuco, 250 en Junín, 170 en Lima, 40 en Moquegua, 250 en Pasco, 490 en Puno y 80 en Tacna.

Módulos de protección para cultivos menores
“Desde Agro Rural trabajamos para cumplir con la implementación de los fitotoldos en las zonas altoandinas del Perú; nuestro objetivo es apoyar a nuestros hermanos productores de la agricultura familiar, quienes buscan la manera de aumentar su economía familiar con la actividad agrícola a pesar de las dificultades climáticas que enfrentan en las zonas geográficas donde habitan y desarrollan sus actividades cotidianas”, mencionó el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní, al ser consultado sobre esta intervención.

Estos módulos tienen como finalidad la producción de cultivos menores como hortalizas, hierbas aromáticas y algunas variedades de frutas que no pueden ser cultivadas en campo abierto debido a las bajas temperaturas.
Los fitotoldos serán implementados en el contexto del Programa Presupuestal 0068, denominado "Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres", el cual está incluido en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, liderado por la Presidencia del Concejo de Ministros.
Más en Andina:
Autoridades y representantes de más de 40 municipalidades consideradas como turísticas del país sostienen el Encuentro de Municipalidades Turísticas del Perú 2022. https://t.co/ukT6u3TkNf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 12, 2022
En el evento se instalará la Asociación Nacional de Municipalidades Turísticas del Perú. pic.twitter.com/xEecznzu0i
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 12/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Agro Rural entrega semillas de pastos y fitotoldos en la provincia de Huaral
-
Huancavelica: implementan fitotoldos en Tambos para promover desarrollo productivo
-
Agro Rural entregan fitotoldos a agricultores familiares en Huánuco
-
Junín: culmina construcción de 150 fitotoldos para garantizar seguridad alimentaria
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026