Sunat: facturas falsas o clonadas involucran a más de mil contribuyentes
Sunat fortalece fiscalización contra operaciones no reales y remite a Ministerio Público 115 informes en último año

ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) fortaleció las acciones de fiscalización contra las operaciones no reales, que involucran el uso de facturas falsas o clonadas para obtener crédito fiscal y reducir el pago de impuestos.
Publicado: 9/9/2019
Este hecho genera evasión y competencia desleal con los negocios formales, según la Sunat.
Durante el 2018 y el primer semestre del año, la entidad desarrolló 4,829 procesos de fiscalización del Impuesto General a las Ventas (IGV), de los cuales, en 2,241 (46%) se detectó al menos una operación no real.
Deuda de 219 millones de soles
En esos casos, la Administración Tributaria determinó una deuda de 219 millones de soles, no solo desde el lado del IGV sino también por su efecto en el Impuesto a la Renta.
Para desarrollar las operaciones no reales, en algunos casos, se crean empresas de fachada con la finalidad de emitir facturas falsas o clonadas y “sustentar” servicios o compras simuladas o inexistentes.
Estas acciones, que constituyen un delito tributario, no solo implican a pequeñas y medianas empresas, sino también a algunas grandes empresas, incluso, en operaciones a nivel internacional.
Producto de las acciones de fiscalización, la Sunat remitió al Ministerio Público 115 informes de indicios de delito tributario que involucran a 1115 personas, naturales o jurídicas, que pueden recibir penas privativas de la libertad de entre 8 y 12 años, al culminar los procesos judiciales.
Por sector económico, de los 4,300 millones de soles en incumplimiento del IGV por operaciones no reales, se determinó que 1,700 millones corresponden al sector Servicios, seguido del Comercio, Manufactura y Construcción.
Estos cuatro sectores representan el 90% de los RUC y el 88% del monto de estas operaciones vinculadas a facturas falsas o clonadas.
Coordinación con gremios
Para fortalecer las acciones contra esta práctica, la Sunat realizó tres reuniones de trabajo con gremios empresariales, durante las cuales se expusieron las acciones desarrolladas para enfrentar esta problemática y se recibieron aportes y propuestas para su posterior implementación.
Los gremios que participaron fueron Confiep, SNMPE, CCL, ADEX, Comex, SNI, Capeco y SNP, cuyos representantes expresaron su disposición a colaborar con la Administración Tributaria para reducir el incumplimiento generado por las operaciones no reales, que afecta la recaudación y también generan competencia desleal.
En estas reuniones, la Sunat adelantó que actualizará los perfiles de riesgo con profesionales con experiencia empresarial, estableciendo sistemas de alertas preventivas y difundiendo las consecuencias del uso de esta modalidad de evasión.
Asimismo, establecerá la necesidad de efectuar cambios normativos que permitan posibilitar la fiscalización más efectiva de la evasión del IGV bajo la indicada modalidad.
Más en Andina:
Entidades de sector público implementarán herramienta de gestión de proyectos, informó el titular de la @pcmperu, Salvador del Solar https://t.co/8cCNQB8fQs pic.twitter.com/MN3DcZeW5c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 9/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Sunat aprueba política antisoborno para garantizar transparencia y eficiencia
-
Atento a la devolución de impuestos por consumir en restaurantes y discotecas (video)
-
Sunat dicta disposiciones para pago del impuesto al consumo de bolsas de plástico
-
Sunat desbarata diversas modos de ocultamiento de insumos químicos fiscalizados
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias