Satélite peruano será lanzado a mediados de setiembre, informa Conida
En junio culminó etapa de pruebas

ANDINA/Difusión
Según explicó a la Agencia Andina, en junio pasado se culminó con la fase de pruebas y el satélite se mantiene en su contenedor en Toulouse, Francia, desde donde será trasladado, entre fines de julio e inicios de agosto a Guyana Francesa para su lanzamiento.
“Inicialmente estaba previsto lanzarlo en julio, pero no será así. En el cohete Vega, el cual hará el traslado, viajarán también cuatro satélites de Google pero estos no están terminados, así que se estima que todo será en la segunda quincena de setiembre”, dijo.
Rodríguez aclaró que el aplazamiento está contemplado en el contrato para situaciones de este tipo. “Somos la carga principal, si en setiembre no están listos los satélites de Google se lanzará con lo principal, que es el satélite peruano”, remarcó.
Si bien faltan aún un par de meses, ya se ingresó a una campaña de lanzamiento que implicará la movilización de personal especializado a Guyana Francesa para ver las pruebas con el lanzador y toda la secuencia de eventos que hay que seguir.
Recordó que el personal capacitado para la transferencia de tecnología y operación suma 30, y se tiene otro grupo perfeccionándose en procesamiento de imágenes.
“Todo está yendo por buen camino en lo que será un hito para el país pues marcará el ingreso a la era espacial”, destacó el jefe de Conida.
El satélite peruano de última generación está hecho con carburo de silicio y tiene un peso aproximado de 400 kilos, la tercera parte en comparación con otros similares en su tipo.
Su construcción, realizada en Toulousse por la empresa Airbus Defenseand Space, se da en el marco de un acuerdo de gobierno a gobierno entre Perú y Francia.
Perú no solo ha adquirido este instrumento, también tiene acceso a una constelación de seis satélites franceses, que registran imágenes con diferentes tipos de resoluciones (submétricos, ópticos e imagen de radar).
(FIN) VVS
JRA
Publicado: 10/7/2016
Las más leídas
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Beca 18-2026: aquí los requisitos para postular y estudiar gratis una carrera