Fonafe: mejores prácticas en empresas públicas nos acercan a la OCDE (video)
Hay empresas estatales en países desarrollados, el segundo mundo y el tercer mundo

Director ejecutivo del Fonafe, Roberto Sala. ANDINA/Héctor Vinces
Por Sonia Dominguez
La incorporación de mejores prácticas de Gobierno Corporativo en las empresas públicas, es un capítulo que facilitará la incorporación de nuestro país a la OCDE, señaló hoy el director ejecutivo del Fonafe, Roberto Sala.

Video: Fonafe: modelo peruano de gestión pública se replicará en Argentina y Brasil
Publicado: 27/6/2019
La incorporación de mejores prácticas de Gobierno Corporativo en las empresas públicas, es un capítulo que facilitará la incorporación de nuestro país a la OCDE, señaló hoy el director ejecutivo del Fonafe, Roberto Sala.
Indicó que existen empresas públicas en países desarrollados, del segundo mundo y del tercer mundo.
"En el capítulo de empresas estatales estamos a mitad de camino. Hay cosas por implementar, hay resultados que evidenciar. Estamos en muy buen camino", enfatizó.
Con relación a este tema dijo que se ha avanzado más de lo que se tenía previsto hace 10 años.
Visita OCDE
Luego de una visita de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al Perú en el 2006 se estableció una serie de directrices que se han ido perfeccionando en los últimos años.
Estas directrices buscan definir con claridad el papel del Estado como propietario de las empresas públicas.
Sala inauguró hoy la Sexta Reunión Latinoamericana de Empresas Públicas, organizado por la OCDE, CAF y Fonafe.
En este encuentro, Sala participó como expositor, al lado de representantes de Brasil, Uruguay, Costa Rica, Argentina, Reino Unido, entre otros países.

Sala explicó que efectuar esta reunión en el Perú trae consigo una serie de ventajas para el país, como dar a conocer el interés del Gobierno peruano por formar parte de la OCDE y exponer los principales retos que se presentan en la implementación de las mejores prácticas de gobierno.
Asimismo, dijo que nos permite conocer las acciones anticorrupción y de integridad que se realizan en diferentes países de Latinoamérica y en los países desarrollados.
Más en Andina:
Director ejecutivo del Fonafe, Roberto Sala: Gobierno Corporativo es fundamental en las empresas públicas https://t.co/jrpCdb7XPv pic.twitter.com/klovn8XwUy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2019
(FIN) SDD/JJN
Video: Fonafe: modelo peruano de gestión pública se replicará en Argentina y Brasil

Publicado: 27/6/2019
Noticias Relacionadas
-
“Empresas del Fonafe ahorrarán S/ 30 millones este año con medidas de austeridad”
-
Fonafe designa presidente de Corpac y dos miembros del directorio de Agrobanco
-
Fonafe tiene proyectos por S/ 1,750 millones para ser ejecutados este año
-
Fonafe designa nuevos miembros de directorios del Fondo Mivivienda y Sedapal
-
Fonafe: buscan mejorar el Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado
-
Fonafe: Gobierno Corporativo es fundamental en empresas públicas (video)
-
Fonafe: modelo peruano de gestión pública se replicará en Argentina y Brasil [video]
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil